¿Te apetece tener un huerto urbano? En febrero se sortearán 123

A partir de este lunes se podrán presentar las solicitudes. La nueva parcela está destinada a huertos urbanos familiares y se sitúa en Valdelasfuentes, en la calle Carlos Muñoz Ruiz, 6, y se suma a las que ya están en marcha en Arroyo de la Vega, en el Parque de Andalucía y en la calle Manuel de Falla. Se trata de un solar municipal que se dividirá en 80 pequeños huertos de, aproximadamente, 25 metros cuadrados.

Para ser adjudicatarios de uno de estos 123 huertos urbanos es necesario ser mayor de edad, estar empadronado en Alcobendas con una antigüedad de, al menos, tres años, estar al corriente de las obligaciones tributarias municipales y cumplimentar una declaración responsable sobre la capacidad o aptitud para realizar labores agrícolas sin riesgo para la salud del interesado.

Se han previsto, como en los sorteos anteriores, cuatro grupos de beneficiarios: personas mayores de 65 años o mayores de 60 ya prejubilados; entidades o asociaciones de carácter social, medioambiental o cultural; jóvenes de entre 18 y 34 años; y vecinos de entre 35 y 64 años. Las bases de la convocatoria ya están disponibles pinchando aquí. El sorteo público para adjudicar estos 123 huertos urbanos se celebrará el 13 de febrero, a las 18 horas, en el Centro Municipal de La Esfera. Los interesados pueden presentar su solicitud (cada parcela, una instancia), desde el lunes 27 de noviembre al miércoles 20 de diciembre, en cualquiera de las cuatro oficinas del Servicio de Atención Ciudadana (SAC).

Alcobendas suma 221 huertos en 4 parcelas

El Ayuntamiento puso en marcha el programa de huertos urbanos hace cuatro años «para fomentar el desarrollo sostenible, la educación ambiental, favorecer la integración entre diversos colectivos y el intercambio intergeneracional, impulsar el consumo de productos locales y promover una alimentación sana», dicen desde el Consistorio.

El 20 de marzo de 2014 se entregaron las llaves de los primeros 44 huertos urbanos situados en el Arroyo de la Vega que tuvieron una gran demanda tanto por parte de los vecinos como de las asociaciones. Se presentaron 266 solicitudes de vecinos y 5 de asociaciones, lo que motivó que se redujeran en espacio y se habilitaran finalmente 44 en lugar de los 30 iniciales.

En la primavera de 2015 el programa de huertos urbanos familiares tuvo un gran impulso con dos nuevas parcelas, que sumaban 97 huertos más. Un solar estaba en el Parque de Extremadura, junto a la calle Manuel de Falla, con 63 huertos -8 de ellos para asociaciones y 57 para vecinos de toda la ciudad- y el segundo en el Parque de Andalucía con 34 huertos -29 para vecinos exclusivamente del Distrito Centro, al contar en su financiación con un 50% de fondos de la iniciativa europea Urban, y 5 para asociaciones-.

Las autorizaciones se conceden por un periodo de de 3 años, prorrogable por un año más. Los adjudicatarios deben cultivar únicamente hortalizas, flores y plantas aromáticas de manera respetuosa con el medio ambiente, sin utilizar herbicidas, plaguicidas y abonos químicos y reciclando los restos orgánicos derivados del cultivo de la parcela. Los productos de los huertos no podrán venderse ya que están destinados sólo para el autoconsumo de las familias adjudicatarias.

Texto: Prensa Ayuntamiento Alcobendas/Redacción

Foto: Prensa Ayuntamiento Alcobendas

Publica un comentario