El presupuesto de Alcobendas será de 173 millones de euros

Alcobendas ya está más cerca de tener presupuesto municipal para este año. El Consistorio ha elaborado un anteproyecto del mismo, que presentará hoy ante el Consejo Social de la Ciudad, para su posterior aprobación en pleno.

Las cuentas ascienden a los 173.791.124,57 millones de euros. Las inversiones han experimentado una subida del 40%: más de 14 millones. Una subida que, según explica el Consistorio en nota de prensa, «ha sido posible gracias al ajuste que se lleva haciendo desde 2008, eso sí, sin dejar de gastar en servicios para la ciudad. Se ha conseguido reducir la deuda a la mitad en los últimos 9 años«.

La partida más significativa del anteproyecto de presupuesto municipal 2017 es la dedicada al capítulo social, a la que se destina aproximadamente un 58%, seguida por las de medio ambiente, limpieza y mantenimiento (24%) y desarrollo urbanístico (6%).

En cuanto a lo social, el presupuesto contempla un 1.036.000 millón de euros para la atención a mayores, otros 324.792 euros para los centros de día, 250.000 para la ayuda a domicilio y 82.000 euros para la teleasistencia. Asimismo, 225.000 euros irán dedicados al Proyecto Personas Sin Hogar y 205.715 a la asistencia de personas desahuciadas. Se dedicarán 120.000 euros al IBI Social, 220.000 a la atención y prevención para la infancia y más de 100.000 a la prevención de la violencia de género.

El Consistorio contempla destinar 2.950.000 millones de euros a obras de mejoras en todos los distritos. Entre las partidas más significativas, el proyecto Ecobulevar Digital Salvador Allende, que unirá el Distrito Centro con Arroyo de la Vega, transformando y modernizando el entorno, con un presupuesto de 1.300.000 euros. Remodelará el campo de rugby Las Terrazas, en el que invertirá 850.000 euros, y se harán trabajos de mejora en otras instalaciones deportivas. El gasto total en deportes será de más de 9 millones.

Para el fomento del empleo, se destinarán 416.584 euros, repartidos en diferentes partidas (subvenciones a microempresas: 120.000 euros; Programa Emprende: 35.000; Programa Empléate: 20.000; Oficina de Captación de Inversión: 20.000, y formación para desempleados: 25.000 euros). Se incluyen, además, 180.000 euros para la Oficina de Proyección y 123.000 para el Programa Crece (AlcoStock, Ruta de la Tapa, promoción comercial, programas de emprendimiento y formación empresarial).

El mantenimiento de parques y jardines aumenta su presupuesto hasta los 4.800.000 euros. Se invertirá en parques como el Parque Canarias y Salamanca, así como la creación de una nueva área canina.

Publica un comentario