El premio literario “El Fungible” ya tiene ganadores

En su 25º aniversario, el Certamen Literario El Fungible, convocado por el Ayuntamiento de Alcobendas con el objetivo de “estimular y difundir la creatividad literaria de autores de habla hispana”, ya tiene ganadores. “Francés hasta el final”, de Héctor Sánchez Minguillán, se lleva el premio a mejor Novela Corta, mientras que “El rey de la colina”, de Francisco Miguel Espinosa, se hace con el premio a mejor Relato Joven. El jurado de ambos premios, VIII Certamen de Novela Corta y XXV Premio de Relato Joven, ha estado formado por los escritores Luis Mateo Díez y Jorge Eduardo Benavides.
Las obras finalistas han sido “La estación de los conejos”, del escritor italoargentino Nicolás Agustín Mattera, una novela corta que traza de principio a fin una inquietante historia donde se mezclan reflexiones sociológicas, morales y literarias; y el “El año sin verano, dos mujeres y una eventual mentira…”, de la autora Cristina Barba Cubelos, una historia de ensoñaciones y quimeras donde quedan reflejadas los agridulces contrastes del amor y de la amistad.
Tanto las obras ganadoras como las finalistas, se publicarán en un libro editado por el Ayuntamiento de Alcobendas, con una tirada de 2.000 ejemplares y edición digital, que se presentará el miércoles 23 de noviembre, a las 20:00 h., en Espacio Miguel Delibes y que contará con la presencia del jurado, los ganadores y la escritora Marta Sanz como autora invitada.
– Encuentros con Autores El Fungible para conmemorar el 25 aniversario –
Para celebrar el 25º aniversario, el Ayuntamiento de Alcobendas, en colaboración con la Asociación Brocal, realizará durante el mes de octubre “Encuentros con Autores El Fungible”. Estarán coordinados por Reina Roffé, profesora de los talleres de Escritura Creativa de las mediatecas municipales.
El primero de ellos será este miércoles, 5 de octubre, con Blas Matamoros. Ensayista, traductor de dilatada trayectoria y director durante más de una década de la emblemática revista Cuadernos Hispanoamericanos. Inaugurará estos encuentros con una charla-debate sobre “Borges, ficción y realidad”, en el año en que se conmemora el 30º aniversario del fallecimiento de uno de los más grandes autores en lengua castellana.
El miércoles 19 de octubre será el turno de Luis Antonio de Villena, quien hablará sobre “Escritura sin fronteras: el autor frente a los géneros”. Una temática muy cercana a un autor, que ha transitado por la poesía, la novela, el ensayo… todas y cada una de las posibilidades que ofrece la escritura creativa con enorme éxito.
El encargado de cerrar el ciclo será José María Merino el miércoles 26 de octubre. Una charla coloquio sobre “Formas breves: el cuento”. Un tipo de narración que conoce bien y que le ha otorgado reconocimiento internacional.
Los “Encuentros con Autores El Fungible” son gratuitos y abiertos al debate. Tendrán lugar en el Centro Cultural Pablo Iglesias, a las 19:00 h.