El pleno aprueba el plan especial de la Carrascosa B

El Pleno del Ayuntamiento de Alcobendas ha aprobado este miércoles en sesión extraordinaria el Plan Especial de La Carrascosa B que prevé la construcción de unas 500 viviendas en esta parcela del distrito Urbanizaciones, en lugar del uso terciario que preveía el planeamiento desde 2005.

El Plan Especial ha sido aprobado con los 12 votos a favor del PP; la abstención de Ciudadanos y de UPyD, y el voto en contra de PSOE, Sí Se Puede e IU. El alcalde de Alcobendas ha explicado al finalizar el pleno que “teníamos tres opciones al llegar al gobierno: recuperar los terrenos para rústico y asumir una posible multa millonaria como ha pasado en otros municipios, mantener el plan como lo dejó el PSOE-IU o minimizar los efectos sin faltar a la Ley. Optamos por esta tercera vía y consultamos a los vecinos del distrito Urbanizaciones, una encuesta que concluyó en que solo uno de cada diez residentes en Urbanizaciones (y apenas un 14% de los residentes en La Moraleja) prefieren destinar ese suelo a la construcción de oficinas y lofts”.

Una gran parte de los portavoces municipales han señalado que estas nuevas viviendas del distrito Urbanizaciones podrían suponer un problema de movilidad para sus propietarios. A este respecto el portavoz popular, Ramón Cubián, ha asegurado que “nos preocupa la movilidad en este punto de la ciudad y por este motivo se abrirán accesos específicos para estos vecinos. Además de la conexión actual, se van a incorporar otras dos -tres en total- con Valdebebas, estamos trabajando ya en un viario en el sector de Buenavista y en la apertura de accesos directos a la R-2 y la M-12”.

Origen del problema

La Carrascosa, situada al sureste de La Moraleja, es un apéndice de ésta donde se preveía el desarrollo de equipamientos y oficinas con mínima intensidad (manteniendo los estándares de La Moraleja). En 2005 el gobierno municipal formado por PSOE-IU suscribió un convenio urbanístico con los propietarios de estos terrenos por el que se triplicó la edificabilidad -86.000 metros cuadrados más- y pasada a ser toda ella para lofts (hasta 860, de ellos 280 en la parcela A y 580 en la parcela B) y oficinas (un total de 77.200 metros cuadrados, 25.200 en la parcela A y 52.000 en la parcela B). El Ayuntamiento de Alcobendas ingresó por la firma de este convenio 31 millones de euros.

El actual gobierno municipal del Partido Popular siempre manifestó su oposición a transformar La Moraleja en una zona de gravemente alta densidad de oficinas y negoció con los propietarios cambiar la entonces edificabilidad terciaria en viviendas, con el fin de evitar el impacto en la zona residencial del distrito Urbanizaciones.

Ya en mayo de 2012, puso en marcha un Plan Especial de Mejora de la parcela A de La Carrascosa, sustituyendo las oficinas y lofts por un máximo de 300 viviendas (hoy máximo de 180), más acorde con el característico del área al que pertenece, La Moraleja. Con el acuerdo plenario de hoy, se aprueba idéntica transformación del uso para viviendas en la parcela B, inicialmente previsto en un máximo de 725 viviendas, pero finalmente limitado a únicamente 500, con una reducción de un 31%.

Texto y foto: Prensa Ayuntamiento Alcobendas

Publica un comentario