El nuevo plan PRISMA destinará 700 millones en inversiones hasta 2019

El Consejo de Gobierno ha aprobado remitir a la Asamblea de Madrid el proyecto de decreto del nuevo Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid para el periodo 2016-2019, que destinará 700 millones de euros para la realización de obras y servicios en 178 de los 179 municipios de la región -todas menos Madrid capital-. Este nuevo Programa toma el relevo del Prisma 2008-2011, que fue prorrogado hasta 2015.
“Como en anteriores ocasiones, Madrid capital queda fuera de este programa, que busca concentrar los recursos en actuaciones orientadas al reequilibrio territorial. Madrid, por sus características y su condición de capital, cuenta ya con estos recursos y recibe ayudas del Estado y de la Unión Europea a las que no pueden acceder todos los demás municipios de la región que sí se benefician del programa impulsado por el Gobierno regional”, remarcan desde la Comunidad de Madrid.
El programa, apuntan estas mismas fuentes, se centra en el desarrollo de obras de infraestructuras, equipamientos y zonas verdes y suministros que tengan la consideración de inversión –entre ellos los relacionados con la modernización administrativa-, así como sufragar gastos corrientes municipales. Está cofinanciado por la Comunidad de Madrid –que aporta 700 millones de euros para sus cuatro años de vigencia- y los ayuntamientos destinatarios de las actuaciones, que deberán aportar un porcentaje de su asignación económica en función de su población.
Para calcular la asignación de la Comunidad de Madrid a cada municipio, el Programa ha tenido en cuenta criterios como su renta per cápita, el paro registrado, la población, su grado de protección ambiental, el patrimonio histórico artístico, los ingresos y su porcentaje de población inmigrante.
Una de las grandes novedades del Programa de Inversión Regional 2016-2019 con respecto al Plan PRISMA es la posibilidad de que los Ayuntamientos puedan asumir íntegramente la gestión de las obras y servicios que realicen con cargo al mismo. La oportunidad de controlar y gestionar sus propias obras también estará abierta a los pueblos de menos de 2.500 habitantes en el caso de las actuaciones que supongan como máximo el 50% de la asignación inicial concedida por la Comunidad de Madrid.
Texto: Prensa Comunidad de Madrid/Redacción
Foto: Prensa Comunidad de Madrid