Novedades de la «vuelta al cole» en Alcobendas

Los escolares del segundo ciclo de Infantil y Primaria de Alcobendas ya han vuelto al «cole». La semana que viene será el turno de los alumnos de Secundaria y Bachillerato. Poco a poco, todos nos incorporamos de nuevo a la rutina, que viene cargada de novedades.

– ENSEÑANZA BILINGÜE –

Una de las novedades en este nuevo curso escolar tiene que ver con el bilingüismo. El IES Virgen de la Paz implanta en este curso la enseñanza bilingüe en el Ciclo de Grado Superior ‘Sistemas de Telecomunicaciones e informáticos (STI)’. Se sigue, de esta forma, el modelo biblingüe que ya rige en Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato. Se mantiene la oferta bilingüe en nueve colegios públicos (Antonio Machado, Bachiller Alonso López, Castilla, Daoíz y Velarde, Emilio Casado, Federico García Lorca, Luis Buñuel, Miraflores y Valdepalitos), cuatro centros concertados y tres institutos (Ágora, Aldebarán y Severo Ocho) además, de la sección de Alemán del IES Giner de los Rios.

– AYUDAS PARA COMEDOR Y MATERIAL ESCOLAR –

Además, en este nuevo curso, el Ayuntamiento de Alcobendas continúa con las ayudas de comedor y adquisición de libros de texto y material escolar. Este año, también se han puesto en marcha unas ayudas para la escolarización en las Escuelas Infantiles, que fueron incluidas en los presupuestos conforme al pacto de investidura del PP y C’s.

Hasta el 19 de septiembre, las familias que tengan hijos escolarizados en las escuelas infantiles de Alcobendas financiadas con fondos públicos, podrán presentar la solicitud para estas ayudas, para las que el Ayuntamiento destinará una partida presupuestaría de 358.000 euros.

Pueden beneficiarse alumnos empadronados en Alcobendas desde, al menos, el 1 de enero de 2016. El alumno debe estar escolarizado en el curso 2016-2017 en alguna de las siguientes escuelas infantiles de la ciudad: Cascabeles, El Cuquillo, Fuente Lucha, La Chopera, Pío Pío, San Pedro Apóstol y Valdelaparra. La renta per cápita familiar no podrá superar los 12.000 euros anuales en el año 2015 y se debe estar al corriente del pago de los impuestos municipales. El importe de las ayudas dependerá de la renta per cápita familiar y de la cuota de escolaridad que pague cada familia. En todos los casos, se debe acreditar un gasto igual o superior a la cantidad concedida. Las solicitudes se pueden descargar de la web municipal (alcobendas.org) y se deben entregar en el Servicio de Atención Ciudadana (SAC).

Para el curso 2016/2017, el Ayuntamiento ha destinado una partida presupuestaria de 300.000 euros a las ayudas para la compra de libros de texto y material didáctico. Las familias interesadas, pudieron solicitarlas el pasado mes de julio. Recibirán un máximo de 60 euros en el segundo ciclo de Infantil, 150 euros en Educación Primaria y 200 euros en Secundaria.

En cuanto a las ayudas de comedor, el Ayuntamiento las convocará en este mes de septiembre. La partida dedicada a ellas es de 525.000 euros y el importe por familia será de 400 euros.

– PLAN DE MEJORA EN LOS COLEGIOS PÚBLICOS –

Al plan de mejora de los colegios, le seguirá un nuevo plan de remodelación de sus zonas infantiles. Como todos los años, el Ayuntamiento ha destinado una importante inversión al Plan de Mejora de los Colegios y Escuelas Infantiles de Alcobendas, con obras que responden a las demandas de los propios centros. Este plan, iniciado en el año 2008 y que supera los 17 millones de euros, ha contado este verano con una inversión de 400.000 euros. Los CEIP García Lorca, Luís Buñuel, Miguel Hernández, Miraflores, Parque de Cataluña, Profesor Tierno Galván, Seis de Diciembre, Antonio Machado, Bachiller Alonso López, Castilla, Emilio Casado y Valdepalitos serán testigos de las mejoras realizadas al inicio de las clases.

A las obras realizadas durante el verano, se sumará un plan de Remodelación de las zonas infantiles de los colegios de Alcobendas, que está en estos momentos en fase de licitación y cuya ejecución comenzará en noviembre de este año.

– ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES –

Y con el arranque del curso, comienzan también las múltiples actividades y programas municipales organizados para los colegios e institutos de la ciudad. Ya se ha distribuido en los centros la guía de actividades para que,tanto alumnos como profesores se puedan apuntar a ellas. Incluye programas relacionados con la salud y la prevención, la educación en valores, el medio ambiente y el consumo, la igualdad de oportunidades, sin olvidar por supuesto la cultura, el deporte y la seguridad.

Junto a estas actividades, el Ayuntamiento continúa ofreciendo los programas de ampliación de horario escolar y actividades extraescolares, como Los Primeros en el cole, Las tardes del cole o Los Días sin cole.

Publica un comentario