Nervios, incertidumbre, alegría contenida…¡llegan los Reyes Magos a Alcobendas!

La Cabalgata de los Reyes Magos de Alcobendas arrancará este viernes 5 de enero a partir de las 18:00 horas (treinta minutos antes que el año pasado) desde el Bulevar Salvador Allende. Participarán 23 carrozas, habrá 2.000 kg de caramelos, seis zonas para personas con discapacidad y estará geolocalizada.
Desde Salvador Allende, se dirigirá hacia la calle Mariano Sebastián Izuel. El desfile continuará por las calles Marquesa Viuda de Aldama, Libertad, Marqués de la Valdavia, Manuel de Falla, Isaac Albéniz, Ruperto Chapí, Constitución y Avenida de España, para finalizar en la Plaza Mayor. Esta vez se evitará el paso por la calle Constitución y el colegio Valdepalitos, «un tramo con mucha pendiente que podía comportar algún trance», dicen desde el Consistorio.
Como el año pasado, los vecinos podrán consultar la situación real de la Cabalgata a través de la página web municipal www.alcobendas.org. La geolocalización vía GPS será tan precisa, anuncian desde el Consistorio, que se podrá conocer tanto la cabeza como la mitad y el final de las 23 carrozas. Esto se producirá gracias a la colaboración desinteresada del vecino de Alcobendas Enrique Alfaro.
23 carrozas, 2 toneladas de caramelos…
Encabezará el desfile la Banda Municipal, seguida por los Bomberos y una veintena de carrozas a las que subirán las AMPAS de los colegios Federico García Lorca, Emilio Casado, Valepalitos, Miguel Hernández, Seis de Diciembre, Bachiller Alonso López, Antonio Machado, Daoíz y Velarde, María Teresa y Tierno Galván; vecinos de las Casas Regionales de Murcia, Andalucía, Xuntanza, Castilla La Mancha, Extremadura; y miembros de las asociaciones Barrio del Pilar, Alcolar, Personas Sordas, Pipa y Mayus Atacados. Los integrantes de Druida y ACAA (Cultural de Alcohólicos) irán andando, intercalados en medio del desfile y amenizando la espera para poder ver las carrozas más anheladas por los más pequeños, en las que viajan Melchor, Gaspar y Baltasar, que cierran la Cabalgata.
Para endulzar esta tarde mágica se distribuirán 2.000 kilos de caramelos sin gluten. No se repartirán desde las carrozas de los Reyes Magos sino por voluntarios que irán andando. Se lanzarán en forma de arco hacia arriba, por lo que se aconseja no situarse en primera línea, sino en la zona media de la franja habilitada al público. Grandes y pequeños podrán disfrutar, en la plaza Mayor, de un espectáculo pirotécnico, antes de que los Reyes Magos deseen a todos los niños una Feliz Noche de Reyes.
Seis zonas para personas con discapacidad
Este año se han reservado seis zonas para personas con discapacidad motórica, sensorial o cognitiva, acompañados de un familiar, una más que el año pasado. Cada una tiene capacidad para una decena de personas, tienen un fácil acceso y estarán situadas en: una en Libertad (frente al Patronato de Bienestar Social); dos en Marques de la Valdavia, una junto al nº 22 y otra frente al campo Navarra; dos en Manuel de Falla, junto a Olívar e Isaac Albéniz; y la sexta en la Avenida de España, junto a la Plaza Mayor.
Estos recintos no están destinados a público en general, personas con movilidad reducida (con bastones, personas mayores…) o con carritos de bebé.