Madrid, el privilegio de un descanso estival alternativo

¡Alcobendas Aumentada se va de vacaciones! Volveremos la última semana de agosto con más actualidad local. Eso sí, no nos queríamos despedir de vosotros sin antes proponeros algunos planes de los que podéis disfrutar en Madrid, si sois alguno de los «privilegiados» a los que os toca pasar el verano en la Comunidad.

¡Ahí van nuestras recomendaciones! ¡Nos vemos pronto!

***

La palabra vacaciones, sobre todo a los que somos de interior, nos evoca mar, sal y arena. Pero también calor, grandes caravanas, chiringuitos atestados de gente… Quizá, por eso, cada vez con más frecuencia, se buscan alternativas al descanso estival: casas rurales, deportes de montaña, rutas culturales, o, simplemente, disfrutar de los parajes naturales y culturales de nuestros pueblos y ciudades, aprovechando las ofertas de actividades de ocio que nos ofrece nuestro entorno. ¡Eso que siempre dejamos “para cuando tengamos tiempo”!

Esta nueva opción de ocupar el tiempo libre, no solo ofrece una forma diferente de plantearse las vacaciones, sino que  supone, por la facilidad del desplazamiento corto y del acceso rápido, una oportunidad para “disfrutar trabajando”. ¿Quién piensa que trabajar en agosto en Madrid es un castigo? Cuando el trabajo se relaja, se puede hacer una escapada de fin de semana a la Sierra, puedes ir al cine y aparcar a la puerta de la sala,… ¿no es estar de “casi vacaciones”? Ya iremos a disfrutar de la brisa marina en otro momento de menos aglomeración y más barato.  Todo un privilegio.

Y es que Madrid, no son solo compras, museos y el gentío del área metropolitana, sino que, a pocos minutos del centro, cuenta con una gran variedad paisajística y de entornos naturales,donde poder disfrutar del ocio al aire libre durante la época estival y sofocar de forma barata y divertida los rigores climatológicos del verano.

La «playa» de Madrid

El embalse de San Juan es el clásico por excelencia. Está situado en un enclave privilegiado, rodeado de pinares y con vistas espectaculares, en el término municipal de San Martín de Valdeiglesias. Es el único embalse de la Comunidad de Madrid en el que está permitido el baño y las actividades acuáticas a motor y otros deportes náuticos. Dispone de 14 kilómetros de playa. Las dos zonas de mayor afluencia de público son el Cerro de San Esteban, en el margen derecho del río Alberche, y La Lancha del Yelmo, en el lado izquierdo.

De ruta por el Hayedo de Montejo

Situado en el municipio de Montejo de la Sierra, en la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón, el Hayedo de Montejo fue declarado Sitio Natural de Interés Nacional en 1974. Un singular paraje, de apenas 250 hectáreas, con un valor ecológico incalculable. Es el único bosque de hayas de la Comunidad de Madrid y uno de los más meridionales de Europa. La reina del lugar: la Fagus sylvatica. Hay tres itinerarios para visitar el Hayedo: la Senda del Río, que discurre por la orilla del río Jarama, la Senda de la Ladera, que transcurre, en parte, por la orilla del río, pero también asciende por la ladera, atravesando bosque de melojo y hayas, y la Senda del Mirador, que sube a la zona más alta del bosque de hayas. Es necesario reservar con antelación.

Multiaventura en la Sierra Norte

Piragüismo, rutas en bicicleta, escalada, tiro con arco… son solo algunas de las actividades multiaventura que nos ofrece la Sierra Norte. Sus parajes hacen de ella un lugar perfecto para pasar una jornada deportiva, recorriendo en bicicleta el entorno natural de Puentes Viejas o subirse a bordo de una piragua y navegar por las  tranquilas aguas del río Lozoya y conocer el recinto amurallado de Buitrago o las ruinas del Palacio del Bosque desde otra perspectiva.

Publica un comentario