Madrid 112 gestiona 1,1 millones de llamadas de emergencia durante el verano

El Centro de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid ha gestionado este verano 1,13 millones de llamadas, lo que supone un ligero descenso del 3,3% respecto al año 2015. En este periodo estival, del 1 de junio al 31 de agosto, la mayoría de los avisos han estado relacionados con emergencias sanitarias (41,6% del total) o de seguridad (30,3%).

El informe de verano del Centro de Emergencia 112 de la Comunidad de Madrid constata un aumento en las llamadas por accidentes de tráfico, que crecen un 12% respecto al año pasado, pasando de los 7.665 avisos de 2015 a los 8.588.

Este verano, el siniestro más grave es el que se produjo en agosto en El Molar, en el kilómetro 36 de la A-1, en el que murieron dos personas (una de ellas, un menor) y otras dos resultaron heridas de gravedad. En total, el número de víctimas en accidentes de tráfico registrados en lo que va de verano en las carreteras de la Comunidad de Madrid es de seis personas fallecidas y ocho heridas muy graves.

– Avisos por robos –

También han aumentado los incidentes relacionados con intoxicaciones etílicas (un 4% más) y robos (un 4,4%). En el caso del número de avisos por incendios de vegetación, se ha registrado un aumento del 16,2%, en parte debido a que, cada vez más, los ciudadanos se ponen en contacto con el número único de emergencias para comunicar cualquier tipo de incidente en este sentido. En cualquier caso, la mayoría de los avisos han estado relacionados con fuegos de pasto y agrícolas.

Durante los meses de junio, julio y agosto, el Centro de Emergencias no disminuye su actividad. Los días especiales de Operación salida o retorno de vacaciones y los que coinciden con las fiestas de verano de los distintos municipios son los que generan mayor volumen de llamadas.

Avisos que son gestionados por los profesionales del 112 y despachados a las correspondientes agencias de intervención: SAMUR, SUMMA112, Bomberos de la Comunidad de Madrid, Agentes Forestales, Policías Municipales, Policía Nacional y Guardia Civil. Organismos que están permanentemente en conexión con Madrid 112, bien de manera directa, con su presencia en la sala de operaciones, bien a través de terminales de atención y seguimiento.

Publica un comentario