Los municipios de la zona norte de Madrid incrementan su paro en enero

El año comienza con un resbalón en el mercado laboral. El número de parados registrados en las oficinas de empleo se incrementó en 57.257 personas. Aún así, esta cifra supone el segundo menor repunte en un mes de enero desde el año 2004. La cifra total de desempleados es de 3.760.231. El empleo cayó en 174.880 personas, lo que deja el número de afiliados a la Seguridad Social en 17.674.175, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Empleo.
Al igual que ocurre a nivel estatal, en la Comunidad de Madrid el paro registrado ha subido un 2,38% en enero. El número de desempleados en la región asciende a las 415.034 personas; 9.667 más que en diciembre de 2016. El paro registrado cae un 9,87% respecto al mismo mes del año anterior (45.296 parados menos).
Esta tendencia también se traslada a los grandes municipios de la zona norte de Madrid.
San Sebastián de los Reyes se erige como la localidad con mayor crecimiento del paro este mes de enero: 110 desempleados más. Eso sí, destaca su positiva valoración interanual. En los últimos doce meses, han encontrado empleo 649 personas, reduciéndose la tasa de desempleo un -11,90%; 4.807 parados en total.
Alcobendas tiene un dato anual aún mejor: 833 vecinos han encontrado trabajo en los últimos doce meses. Y, aunque este mes suma 93 nuevos parados, mantiene un buen porcentaje negativo del 12,88%. Tiene un paro registrado total de 5.632 desempleados.
Desde el Gobierno regional, la consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, ha alegado que «la subida del paro se debe a la estacionalidad; ha pasado en todos los meses de enero» de la serie histórica. Ha asegurado que este primer mes de 2017 el paro ha subido un «20% menos que el promedio« de esta serie. La consejera ha afirmado que los datos interanuales «son los que marcan la tendencia«, por lo que considera que son «esperanzadores«.