Limpia las calles de orines de perros: Alcobendas reparte dos mil botellas de plástico

Alcobendas va a repartir 2.000 botellas plegables de plástico para facilitar que los dueños de perros diluyan las micciones de sus mascotas y así evitar manchas y olores. La distribución de estas dos mil botellas se hará desde las tres oficinas de los distritos Centro, Norte y Urbanizaciones y la acción forma parte del Plan de Medidas Extraordinarias de Limpieza anunciado por el Ayuntamiento el pasado mes de septiembre.
No siempre los propietarios de mascotas logran que sus perros hagan pis en zonas verdes, rejillas u otros espacios donde no manchen o dejen un olor desagradable. De hecho, cada vez son más las comunidades de propietarios que colocan carteles en sus fachadas pidiendo a los dueños que eviten que los perros orinen en sus paredes. El Ayuntamiento de Alcobendas busca así la colaboración de los propietarios de los perros y generar una actitud responsable, positiva y cívica para mantener las calles, plazas, parques y fachadas limpias del pipí de los canes, similar a la emprendida hace años con las bolsas para recoger los excrementos sólidos de los perros.
«Con esta campaña se facilita al ciudadano una herramienta que ayuda a corregir un hábito que ensucia y afea la ciudad, con una solución muy sencilla que disipa los malos olores en las calles y el deterioro del mobiliario urbano que provocan los pises de perro. La orina tiene un efecto altamente corrosivo y provoca el deterioro de diferentes elementos de la vía pública, como farolas, señales de tráfico, fachadas o bancos, con el elevado coste que ello representa», dicen desde el Consistorio.
Otras grandes ciudades de España han puesto en marcha durante los últimos meses una campaña similar contra el pipí de los perros, como en Barcelona, Córdoba, Málaga, Alicante, Benidorm o Mataró.
Plegables y con doble tapón
Las botellas son plegables para su fácil y cómodo traslado, llevan incorporada una anilla o mosquetón con la que engancharse a la correa del perro y tienen un sistema de doble tapón, uno de ellos de plástico enroscado para evitar que se salga el líquido.
Se recomienda mezclar agua del grifo con vinagre blanco, a partes iguales, y verter el contenido directamente sobre la orina del perro. La mayor parte del olor en la orina se debe al amoníaco, una sustancia altamente alcalina. Como el vinagre es fundamentalmente ácido acético, ayuda a neutralizar el olor y evita que otros perros vuelvan a intentar marcar el territorio en ese punto. «Un fácil y simple acto que solamente requiere civismo, educación y compromiso por mantener limpia la ciudad», continúan fuentes municipales.
El Ayuntamiento de Alcobendas distribuye anualmente cerca de un millón de bolsas entre los dueños de perros para la recogida de excrementos, una tarea que se realiza también desde las tres oficinas de distrito.
Texto: Prensa Ayuntamiento Alcobendas/Redacción
Foto: Prensa Ayuntamiento Alcobendas