El lazo blanco contra la violencia de género ya cuelga de la fachada del Ayuntamiento de Alcobendas

Desde el miércoles 2 de noviembre, cuelga de la fachada principal del Ayuntamiento de Alcobendas un lazo blanco con el que el municipio demanda el fin de la violencia de género. Un acto simbólico que forma parte de las acciones que se están llevando a cabo en la ciudad dentro del programa de actividades con el que conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de Género, que se celebrará el próximo 25 de noviembre. El lazo permanecerá en la fachada hasta el día 30.
El programa de actividades también incluye la representación teatral de “El paraíso Ballrom dance” (el miércoles 23 de noviembre, a las 18:30 h., en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas). Una función en la que cuatro actores, a través de un juego simbólico sustentado en el baile y la música, irán realizando una deconstrucción simbólica del sistema patriarcal dominante. Tras la representación, habrá un pequeño debate sobre lo que se ha podido ver y sentir a lo largo de la actividad. Las entradas, gratuitas, se pueden solicitar en la Casa de la Mujer a partir del lunes 14 de noviembre. Se entregarán un máximo de cuatro por persona.
Otra de las actividades será el descubrimiento, el próximo viernes 25 de noviembre, de un monolito en memoria de Liliana Monsalve Pineda, en la calle José Hierro. Liliana fue asesinado por su pareja en 2014. La escultura ha sido donada por el escultor David Rodríguez Caballero y por la empresa Citytime.
Más actividades:
Viernes 18 de noviembre. 19:00 h. Presentación del libro ‘Historia de un maltrato’, de Santos Cabo Herrero. Centro de Arte Alcobendas.
Domingo 20 noviembre. De 10:00 a 13:00 h. Cuentacuentos y taller ‘Las pelusas calientes’. Centro Municipal La Esfera. Dirigido a las familias.
Del lunes 21 al jueves 24 de noviembre. De 17:00 a 20:00 h. Taller ‘Seguras en la red’. Ciber de Imagina. Dirigido a jóvenes de 16 a 25 años que trabajen con adolescentes. Inscripciones gratuitas abiertas en el SAC.
Lunes 21 de noviembre. 19:45 h. Obra de teatro ‘Diga ser cierto’, de Carmen Soler. Casa de la Mujer. Organiza: Atma.
Miércoles 23 noviembre. 18:30 h. Teatro ‘El paraiso ballrom dance’. Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. Entradas en la Casa de la Mujer a partir del 14 de noviembre (máximo 4 por persona).
Viernes 25 noviembre. De 10:00 a 12:00 h. VI Jornadas ‘Alcobendas por un futuro sin violencia’. Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. Dirigido a alumnado y profesorado. 12:00 h. Declaración institucional y marcha silenciosa en memoria de las víctimas de violencia de género. Plaza Mayor. 12:20 h. Descubrimiento del monolito en homenaje a Liliana Monsalve C/. José Hierro con vuelta a c/. Almendro. A iniciativa de Citytime. 18:45 h. Asistencia a la manifestación de Madrid contra la Violencia de Género. Recorrido Ópera-Sol. Encuentro en la estación de renfe de Valdelasfuentes. Organiza: Amppia.
Sábado 26 noviembre. 20 h. Teatro foro: ‘Redes’. Centro Cultural Pablo Iglesias. Musical para adolescentes. Entradas, desde una hora antes en taquilla.
Lunes 28 de noviembre. 17:30 h. Collage ‘La otra mirada’. Centro Cívico Distrito Centro.
Durante el mes de noviembre. Exposición fotográfica ‘Déjame vivir’, de Taravillo. Casa de la Mujer.