Las donaciones de sangre en el mundo se han incrementado un 25% desde 2004

Cada 14 de junio, se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre. Un día con un marcado espíritu humanitario, de voluntariado y solidaridad y en el que se persiguen dos objetivos: ayudar a concienciar a la población sobre la necesidad de la donación voluntaria de sangre y reconocer la contribución de los donantes regulares al sistema de salud de cada país. Donantes que, de forma voluntaria y altruista salvan vidas todos los días.
El lema de la campaña de este año es ‘La sangre nos conecta a todos‘. Una campaña, que se centra en agradecer a los donantes sus donaciones y destacar la dimensión de solidaridad y conexión que existe entre donante y paciente.
Desde 2004, el número de donaciones se ha incrementado casi un 25%. Un incremento muy desigual. Pues cerca de la mitad de los 108 millones de unidades de sangre que se extraen en el mundo, se donan en países con altos ingresos, donde vive el 18% de la población del planeta. En este sentido, la Cruz Roja y la Media Luna Roja desempeñan un papel fundamental: el 30% de las donaciones que se realizan en el mundo se hacen a través de estos movimientos.
Pero, pese a estos buenos datos, aún debe aumentar el número de personas dispuestas a donar, ya que en muchos países hay una escasez crónica de sangre segura y productos sanguíneos. Por esta razón, este año, se ha adoptado además el lema ‘Comparte la vida – Dona sangre’. Un lema que busca llamar la atención sobre la importancia de los sistemas de donación voluntaria como vía para fomentar el cuidado del prójimo y la cohesión comunitaria.
La Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja han formulado un plan de acción mundial para lograr el 100 por ciento de donaciones voluntarias de sangre en todos los países. Este instrumento se base en el reconocimiento de que la donación voluntaria no remunerada de sangre es el fundamento de un suministro sostenible de sangre segura. Se aspira a fortalecer los programas nacionales de donación de sangre para crear una reserva estable de donantes lo más segura posible.
Puedes informarte de los puntos de donación móviles a través de la página web www.donarsangre.org, el teléfono gratuito de atención al donante 900 506 819 y en Facebook (www.facebook.com/DonarSangreCruzRoja) y Twitter (@DonasangreCruzR).