La Semana de la Ciencia 2016 arranca en Madrid con más de 1.000 actividades gratuitas

La Comunidad de Madrid celebra hasta el próximo día 20 de noviembre la XVI Semana de la Ciencia. Más de 1.000 actividades gratuitas dirigidas a todo tipo de público, con el objetivo de fomentar la conciencia pública hacia la ciencia, aumentar la accesibilidad al conocimiento y generar nuevas formas de participación social. 40 municipios participan en esta nueva edición, bajo el lema ‘En un lugar de la ciencia’, homenajeando a Miguel de Cervantes en el IV centenario de su muerte.

Esta iniciativa representa la mayor oferta cultura de ciencia y tecnología del año y se ha convertido en una de las citas más importantes y populares de Europa al congregar, en sus últimas ediciones, a más de 220.000 participantes en toda la región.

Los madrileños podrán asistir a un completo programa de actividades que contarán con la participación de más de 3.000 científicos y gestores de ciencia y más de 600 entidades, – instituciones, universidades, empresas, ONG, asociaciones científicas, museos…-.

Entre las actividades propuestas: mesas redondas, conferencias, visitas guiadas, exposiciones, cine, teatro, sesiones astronómicas, cursos de talleres, jornadas de puertas abiertas o excursiones.  Posibilidades de toda índole: bancos de cerebros, nanociencia, obras de Dalí con guantes de chocolate, crónica de glaciares, magia, construcción de satélites, globos y cometas, conquistas espaciales, la flora de El Quijote o la representación teatral ‘Tu nombre me sabe a ciencia’.

– Cervantes en una App –

La Semana de la Ciencia rinde homenaje al universal Miguel de Cervantes en el IV centenario de su muerte, divulgando la figura del escritor español y fomentando la investigación acerca de su vida y obras en su contexto histórico y literario.

También son protagonistas de esta edición las legumbres (este año se celebra el Año Internacional de las Legumbres de la FAO) y Leonardo Torres Quevedo en el centenario de la inauguración de su Transbordador en el río Niágara.

Consulta toda la programación de la XVI Semana de la Ciencia haciendo “click” aquí.

También puedes descargarte la App gratuita “Semana de la Ciencia Madrid”, disponible para los sistemas operativos iOS y Android.

Publica un comentario