La oposición demanda más vivienda pública en Alcobendas

El acuerdo alcanzado por PSOE, Sí Se Puede! y UPyD para presentar una enmienda a la totalidad del presupuestos del gobierno del PP en Alcobendas recoge una importante apuesta por la vivienda pública y social.
El proyecto alternativo de presupuestos de la oposición contempla la construcción de una promoción de vivienda pública para al menos 200 familias. Se construiría en una parcela dotacional actualmente vacía situada junto al Colegio Público García Lorca, en pleno casco urbano de Alcobendas.
El proyecto también contempla establecer un convenio con la SAREB, conocido como “el banco malo”, para poner a disposición de los vecinos las viviendas vacías que tenían las entidades financieras rescatadas y nacionalizadas. El objetivo: aumentar el parque de viviendas para el protocolo de prevención de desahucios.
Miguel Ángel Arranz, portavoz de UPYD, ha declarado que “en los presupuestos presentados por el Partido Popular no se dedica ni un solo euro a promover vivienda pública. Es profundamente irresponsable, sabiendo que hay una lista de espera de más de 3.000 jóvenes y familias expectantes en Alcobendas”.
Para Arranz, “2017 será el año de la vivienda pública en Alcobendas. Vamos a demostrar a nuestros jóvenes que podrán independizarse y formar sus familias a precios razonables”. Y ha acabado sentenciando que “el modelo de gestión de vivienda del PP ha fracasado: inmuebles de 50 metros cuadrados a más de 750€/mes de alquiler es completamente inasumible para las familias”.