La Fundación Ciudad de Alcobendas premiada por su ayuda a los refugiados

La Fundación Ciudad de Alcobendas recibirá mañana un reconocimiento por parte de la ONG REMAR por su contribución al Plan Alcobendas Egeo, que impulsó la asociación ASOBIDE, de ayuda a los refugiados en Grecia y Serbia y que se puso en marcha el pasado mes de febrero.
El alcalde y presidente de la Fundación, Ignacio García de Vinuesa, recogerá mañana este reconocimiento de la ONG REMAR. Una ONG que trabaja sobre el terreno en diferentes campamentos (Presevo, Malasaka y Lesbos), en los que viven miles de refugiados, en la que se ha considerado como la mayor crisis migratoria desde la Segunda Guerra Mundial.
La solidaridad de los vecinos de Alcobendas con el Plan Alcobendas Egeo, impulsado por la asociación ASOBIDE, Asociación Trastorno Bipolar y Depresivo de Alcobendas, fue impresionante. La ropa, comida y enseres donada llenó unas 700 cajas y 20 sacas de 40 kilogramos, repletas de ayuda para los miles de refugiados que trataban de llegar a Europa. Durante algo más de una semana, 58 voluntarios de la asociación y miembros del servicio de Protección Civil colaboraron en las tareas de recogida, selección, clasificación y embalaje de todo el material donado por los vecinos. Asimismo, algunas empresas también se volcaron en esta iniciativa, como Alcampo, Humana, que donó una tonelada de ropa, o Microlan, que aportó las cajas necesarias.
El 80% del material donado por los vecinos fue principalmente ropa, especialmente jerseys, chaquetas y abrigos, y aproximadamente un 20% fueron alimentos: legumbres, pasta y galletas.
La Fundación Ciudad de Alcobendas destinó la recaudación del concierto ‘Una tarde tangos y boleros’ y lo obtenido por la fila 0, casi 5.000 euros, a esta campaña solidaria.
La entrega del reconocimiento a la Fundación Ciudad de Alcobendas se producirá durante el Congreso anual de la ONG REMAR, que se celebrará en el polideportivo Fernando Martín de Fuenlabrada, en el que también se agradecerá la colaboración del Padre Ángel y empresas como Pescanova, Campofrío, Ahorramás, Marcilla, Berlys, Grupo Sada, Miguel Alimentació, Avicosan, Cargill España, Covides y Logifrío.
La ONG REMAR nació en 1982 en Vitoria como fruto del deseo de ayudar a todo tipo de necesitados y marginados. Está presente en más de 70 países y cuenta con miles de colaboradores y voluntarios que dedican sus vidas al servicio de otros. Tras meses atendiendo a miles de refugiados que llegaban a Grecia provenientes de Siria, Afganistán y otros países, REMAR ha obtenido todos los permios del gobierno griego para regularizar su situación y atención junto al Ejército heleno y otras autoridades, una formalidad con la que cuentan muy pocas organizaciones. Recientemente han desplegado en la isla de Lesbos, en Karatepe, un nuevo campamento para refugiados atiende también las necesidades de miles de ellos en otros enclaves como Malasaka, en Grecia, o Presevo, en Serbia.