La Comunidad destina 420 millones de euros a I+D+I en un plan para retener talento

El Gobierno regional ha aprobado un plan estratégico para que en 2020 la actividad de I+D+I alcance un 20 % del Producto Interior Bruto (PIB). El objetivo: atraer y retener al talento, de manera que los jóvenes investigadores no se tengan que marchar fuera y puedan regresar. Esta medida implicará una inversión total de 420 millones de euros hasta el 2020.
«Estamos convencidos de que vamos a poder consolidar la Comunidad de Madrid no solamente como un centro investigador, sino también como la comunidad autónoma que más recursos dedica a la investigación«, ha afirmado la presidente madrileña, Cristina Cifuentes, además de remarcar que ya es la que más recursos dedica a I+D+I, con el 26,5 % del total estatal.
Bajo el nombre de Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica (PRICIT), el proyecto contiene 56 actuaciones concretas enmarcadas en cinco ejes estratégicos; entre ellos, el de adecuar la investigación a las necesidades empresariales y sociales con ayudas a la contratación de proyectos de innovación.
El Ejecutivo regional plantea alcanzar una inversión en I+D+i de 118 millones anuales en el año 2020 para poner en marcha esta nueva estrategia investigadora, lo que supondrá triplicar la inversión actual en investigación que lleva a cabo la Consejería de Educación.
Para lograr el consenso de la comunidad científica se han creado cuatro mesas de trabajo donde han participado más de 120 expertos y ha habido reuniones con universidades, administraciones, centros de investigación y agentes sociales para informarles e involucrarles en la creación del nuevo proyecto.
Además de retener el talento y permitir el regreso a casa de los investigadores madrileños, el plan cuenta con otros cuatro ejes estratégicos: fortalecer los organismos de investigación y los equipamientos científicos, impulsar los proyectos internacionales de excelencia relacionados con los principales retos de la sociedad; promover la relación entre investigación y empresa; y promocionar la cultura científica fomentando su divulgación.
Entre las medidas concretas de apoyo a los jóvenes investigadores, la presidenta regional ha citado la promoción de una nueva figura del doctorado industrial, que será aquel joven que desarrolle su investigación en el puesto de trabajo, así como las ayudas a la contratación de ayudantes de investigación y técnicos de laboratorio y de gestores de proyectos de I+D+i.
El Gobierno madrileño también fomentará el desarrollo de proyectos de I+D+i y promocionará la cultura científica a través de acciones divulgativas en los medios de comunicación, las redes sociales y los centros docentes.