La Campana de la Paz Mundial de Alcobendas vuelve a sonar por un mundo libre de conflictos armados

“Necesitamos encontrar ese espacio que permita que nuestros niños de hoy crezcan en libertad, conviviendo en un clima de respeto y tolerancia”, ha dicho el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, en la conmemoración del Día Internacional de la Paz que ha tenido lugar esta mañana en la Campana de la Paz Mundial del Jardín de la Vega.
“En esta mañana en la que reunimos en Alcobendas a representantes de todos los ámbitos de la sociedad: vecinos; asociaciones culturales, sociales y deportivas; empresas; diplomáticos; políticos; cuerpos y fuerzas de seguridad y ONG’s debemos continuar reflexionando sobre el papel que cada uno tenemos que desempeñar para lograr que LA PAZ se convierta en el objetivo más compartido por la humanidad”, ha señalado el alcalde.
Como todos los años, los alumnos del Centro Ocupacional de la Asociación de Padres de Alumnos con Discapacidad de Alcobendas (APAMA) han realizado una suelta de palomas mientras sonaba nuestra Campana de la Paz. También han participado en el acto, el presidente de la Asociación Mundial de la Campana de la Paz en España, José Manuel Rodríguez; el ministro de la Embajada de Japón en España, Toru Shimizu y el presidente delegado de Manos Unidas Madrid, Gregorio Martínez. El alcalde ha agradecido a Manos Unidas la “extraordinaria labor que lleváis a cabo. Han sido varias las ocasiones en las Alcobendas ha colaborado con vuestros proyecto. Continuaremos haciéndolo, con vosotros y con otras tantas ONGs que trabajan para lograr un mundo mejor”.
La conmemoración del Día del Día Internacional de la Paz, ha finalizado con un emotivo concierto a cargo de María José Santos (canto) y Patricia Lorenzo (piano), profesora y alumna, respectivamente, de la Escuela Municipal de Música y Danza.