La Cabalgata de Reyes de Alcobendas será geolocalizable y accesible

La tradicional Cabalgata de los Reyes Magos de Alcobendas cambia este año su punto de arranque. El recorrido ya no comenzará en la Avenida de España, sino que se iniciará en el Bulevar Salvador Allende. El motivo, según apunta el Consistorio, es el riesgo que comportaba el trazado anterior con las carrozas circulando junto al tráfico de vehículos. Además, se elimina el paso por la calle Marquesa Viuda de Aldama; una vía estrecha y con una gran pendiente. Los comerciantes no se verán afectados por los cortes de tráfico ni por la eliminación de plazas de aparcamiento.
El recorrido pasará por las calles Mariano Sebastián Izuel, Libertad, Marqués de la Valdavia, Manuel de Falla, Constitución, Avenida de España y finalizará en la Plaza Mayor.
– Reducir las esperas –
La espera de padres y niños este año podrá reducirse al máximo y, con ello, el frío habitual de los primeros días de enero. Por primera vez, los vecinos podrán consultar la situación real de la Cabalgata a través de la web municipal, aprovechando una aplicación facilitada desinteresadamente por un vecino, Enrique Alfaro. La ‘geolocalización’ será tan precisa que un dispositivo móvil permitirá conocer dónde está la cabecera del desfile y otros dispositivos indicarán la ubicación de cada una de las carrozas de los Reyes Magos.
– Sin gluten –
La magia y la ilusión inundarán las principales calles de Alcobendas, donde se repartirán 2.000 kilos de caramelos sin gluten. Este año, no se repartirán en mano para evitar la invasión de la calzada. Las personas que van andando los tirarán formando un arco. Por ello, se aconseja no situarse en primera línea, sino en la zona media o trasera.
– Accesible, con cinco espacios para personas con discapacidad –
La Cabalgata de los Reyes Magos de Alcobendas será, también por primera vez, accesible, según ha avalado oficialmente FAMMA, la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, el pasado 14 de diciembre.
Se han habilitado cinco espacios reservados para personas con discapacidad a lo largo del recorrido: uno en la calle Libertad, dos puntos en la calle Marqués de la Valdavia, el cuarto en la calle Manuel de Falla y el quinto en la avenida de España, junto a la Plaza Mayor.