Jesús García: «La transformación digital para la PYME es una necesidad para subsistir a corto plazo»

Con una trayectoria de 27 años como creativo, profesor de Estrategia Digital y director de agencia, Jesús García se embarca en este 2017 en la puesta en marcha del proyecto «Evoluciona», centrado en llevar la transformación digital a la pequeña y mediana empresa de una forma sencilla. «Me considero un privilegiado al trabajar en lo que me apasiona, el Marketing Digital, y eso hoy en día es mucho», apunta Jesús con amabilidad. Con experiencia tanto en multinacionales, como a través de su propia agencia, ha dado servicio a empresas, pymes, negocios y profesionales, «adaptando el servicio en cada caso a las circunstancias y necesidades del cliente», con una formación multidisciplinar «que me da una visión global, de mucha utilidad en mi trabajo diario». García es, en la actualidad, director de producción web de Ciudad Aumentada.
Pregunta: ¿Por qué hacer este proyecto ahora?
Respuesta: Hace tiempo que me planteaba escribir un libro sobre cómo digitalizar una empresa con recursos y herramientas gratuitas o freemium. Con el tiempo, pensé en realizar algo más completo que pudiera servir a cualquier persona con inquietudes y sin una base de conocimientos previos. Lo que dio a lugar el proyecto Transmedia “Evoluciona… Y potencia la transformación digital de tu negocio”, un proyecto en el que se da la información necesaria para iniciar o potenciar la evolución digital de cualquier negocio para llegar al nuevo consumidor.
Para los que no estén iniciados en la materia, ¿cómo definiría el concepto de transformación digital?
Es la evolución necesaria para cualquier negocio convencional, incorporando nuevas tecnologías en todos sus procesos para mejorar y adaptarse al nuevo consumidor.
¿En qué nivel de transformación digital se encuentra España con respecto a los países de su entorno?
Me alegro de que me hagas esa pregunta. Actualmente España destaca por ser uno de los países más avanzados en el uso del móvil a nivel mundial. Sin embargo, los indicadores recientes de la transformación digital en las empresas nos muestran un tejido empresarial con un bajo índice de integración de la tecnología en sus procesos. Bien puede ser por falta de formación, resistencia al cambio o presupuestos reducidos. Sin embargo, esto puede suponer para muchas empresas la oportunidad de posicionarse respecto a su competencia y crecer.
Su proyecto “Evoluciona” va dirigido sobre todo a la pequeña empresa y al autonómo ¿cómo van unidos los conceptos ahora mismo de “transformación digital” y “comercio de proximidad”?
Hoy en día existen muchas soluciones a costes ajustados que permiten a cualquier negocio incrementar su visibilidad en su entorno, conocer y llegar a clientes potenciales, utilizar la geolocalización para conectar y anticiparse a las necesidades de los usuarios de su entorno, aportando valor añadido y ofreciendo un servicio diferencial y de calidad.
¿La transformación digital es lo que puede hacer que David pueda vencer (o al menos sobrevivir) frente a Goliat?
No es tanto vencer a Goliat como convivir junto a él. Es difícil luchar contra las empresas que copan el mercado utilizando la tecnología, disponen de recursos y presupuesto para afianzar su predominio a medio plazo. La transformación digital para la pequeña empresa es una NECESIDAD para subsistir a corto plazo, pero debe ir acompañado de una reorientación del negocio. Además de la cercanía, deberán aportar valor, diferenciarse de la competencia y anticiparse al cliente; ésas serán las claves para que los consumidores elijan a un comercio local.
¿Si tuviera que elegir un aspecto dentro de la transformación digital, cuál es el que le parece indispensable para la pequeña empresa?
A priori, la visibilidad me parece la más importante, construir la Identidad Digital de la pequeña empresa, con una web totalmente accesible en cualquier dispositivo y presencia en las redes sociales que más convengan según el sector de su actividad. Si sus clientes potenciales no la ven, no comprarán y elegirán a la competencia.
¿Con cuántos conocimientos previos tenemos que partir para “evolucionar” hacia la transformación digital?
Para iniciar la transformación digital no son necesarios conocimientos previos. Es más una cuestión de actitud. El responsable del negocio puede formarse fácilmente, existen diversas opciones para ello o bien recurrir a servicios profesionales para iniciar la transformación digital.
¿El aprendizaje constante, teniendo de base herramientas como “Evoluciona”, es una obligación en el mundo digital en el que estamos?
Estamos en una sociedad que evoluciona a una gran velocidad, incorporando nuevas tecnologías en nuestro día a día. Esta circunstancia obliga a las pequeñas empresas a formarse constantemente para evitar que la brecha tecnológica con el consumidor crezca.
Cualquier comercio tiene o puede tener acceso a las redes sociales ¿es partidario de que se lleven ellos mismos su comunicación o de apostar por profesionales en el sector?
Dependerá básicamente de los conocimientos y disponibilidad del responsable del negocio para gestionar adecuadamente su presencia en las redes sociales. Una buena opción en contar con un profesional cualificado para sacarle el máximo partido y generar una comunidad interesada en los productos y servicios del negocio.
¿Se puede ser autodidacta en esto de la transformación digital?
Al día de hoy, hay una gran diversidad de cursos on line y presenciales para formarse en Transformación Digital. Es más aconsejable esto que realizar pruebas con el negocio sin evaluar previamente los efectos negativos que pueden perjudicar directamente los resultados del mismo.
¿En qué medida participa Ciudad Aumentada en el proyecto?
El proyecto ha contado con la colaboración de Ciudad Aumentada, ha permitido acelerar el proyecto y lograr un mayor alcance de difusión, que seguro resultará beneficioso para todas aquellas empresas que desean dar el paso hacia la evolución digital.
Web del proyecto: https://www.potenciatutransformacion.digital
Diagnóstico de grado de transformación digital: https://www.potenciatutransformacion.digital/con-ciudad aumentada/
Redes sociales: https://www.facebook.com/jesusgarciafedez/
https://www.linkedin.com/in/jesusgarciafernandez/