Instalado en Alcobendas el primer puente peatonal impreso en 3D del mundo

Los vecinos de Alcobendas van a ser los primeros de todo el mundo en pasear por un puente construido por una impresora en 3D. Tendrá una longitud de 12 metros, 1,75 de anchura y se podrá utilizar para cruzar el Parque de Castilla La Mancha del municipio.
Es la primera vez que se utiliza este tipo de tecnología para fabricar mobiliario urbano, por ello, este puente representa un hito para el sector de la construcción a nivel internacional. Además, su intalación no ha supuesto ningún coste para el Ayuntamiento.
El puente peatonal está formado por ocho piezas que ha construido ACCIONA, la primera empresa del mundo en ejecutar una obra de ingeniería civil a gran escala utilizando la impresión 3D. El Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña se ha encargado del diseño.
Las ventajas de la impresión 3D a gran escala en hormigón son la versatilidad para construir elementos estructurales con total libertad de formas, sin necesidad de moldes o encofrados, la flexibilidad y capacidad de adaptación a cualquier forma, geometría y diseño arquitectónico de gran resistencia, la minimización de la cantidad de residuos por el reciclado de la materia prima durante la fabricación y la reducción de recursos y de energía necesaria para la realización de elementos constructivos de hormigón.
El puente se inaugurará mañana miércoles, 14 de diciembre, a las 12:00 h., en el Parque Castilla La Mancha de Alcobendas.