El Recoletas Atlético de Valladolid sueña durante 40 minutos

Alcobendas huele, desde hace muchos años, a balonmano. Esta temporada podría ser la del regreso a Asobal pero, mientras tanto, aquí te dejamos la cobertura que ha hecho Ciudad Aumentada de la fase final de la Copa del Rey, disputada este fin de semana en el Madrid Arena.

El conjunto vallisoletano estuvo por delante en el marcador durante tres cuartos del encuentro gracias, principalmente, a la estelar actuación bajo los palos de Cesar Gómez.

A punto estuvo el Recoletas Atlético de Valladolid de logar la sorpresa del año y sacarse así la “espina clavada” del partido de Liga Asobal en Huerta del Rey. El conjunto dirigido por David Pisonero comenzó el partido de forma muy seria, con ligeras ventajas en el marcador gracias a una férrea defensa, las paradas de Cesar Gómez y una gran efectividad en ataque.

A medida que transcurría la primera mitad, el marcador seguía sin muchas alteraciones, haciendo soñar al público presente en el Madrid Arena con una posible eliminación del todopoderoso FC Barcelona. El comienzo de la segunda mitad tuvo una dinámica similar a la primera parte llegando el Valladolid a colocarse cinco tantos arriba en el minuto 35 (14-19). Ese fue el momento en el que Pasqui tiró de táctica, comenzó a atacar con siete jugadores superando al conjunto vallisoletano con relativa facilidad y apagando, poco a poco, la figura de Cesar Gómez.

Portería decisiva

Por si fuera poco, además de este cambio táctico, apareció Gonzalo Pérez de Vargas que se convirtió en un muro infranqueable para los hombres de Pisonero. A causa de estos factores el parcial a favor del conjunto blaugrana fue de 6-1, pasando a situar el empate a 20-20 en el minuto 42 del encuentro.

El cansancio por el esfuerzo de enfrentarse a uno de los mejores equipos del mundo comenzaba a hacer mella. El Recoletas Atlético de Valladolid empezaba a ver cómo, poco a poco, el Barça se iba distanciando con rentas que nunca superaron los cuatro goles. Tan solo la potencia del lanzamiento exterior de Rubén Río parecía ser el único recurso para superar al guardameta internacional. Finalmente, el encuentro llego a los minutos finales con todo prácticamente decidido, más por la línea ascendente del conjunto culé que por lo que reflejaba el electrónico que tras cumplirse el minuto 60, señalaba el definitivo 34-30.

Texto: Víctor García (@victor_varelaaa)

Foto vía: ASOBAL

Publica un comentario