Diecisiete alcaldes del norte, unidos por su petición de Cercanías

Los alcaldes del norte de Madrid, que forman la Plataforma por la #Movilidad en el #Norte, se han reunido en el Ayuntamiento de Alcobendas, donde fueron recibidos por Ignacio García Vinuesa, con el fin de establecer las líneas generales que permitan desbloquear el proyecto de extensión de la Red de Cercanías de Madrid hasta las localidades de Algete y San Agustín del Guadalix y mejorar la movilidad de la población de esta área de la región
Para ello van a solicitar una reunión con el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, en la que le trasladarán la necesidad de mejoras globales para la movilidad de las ciudades y municipios del norte de la capital y demandarán más información de varios proyectos. La mejora y ampliación del Cercanía y la A1 han sido los temas más comentados durante la reunión.
Todos coinciden en que ampliar el Cercanías, como estaba previsto, hasta Algete y San Agustín de Guadalix, mejoraría enormemente la movilidad de toda la zona Norte. Además, piden soluciones tras una etapa de retrasos que han provocado varias quejas de los usuarios del Norte.
Los regidores de la Plataforma se han reunido por tercera vez en Alcobendas y han acordado también redactar una declaración institucional conjunta que incluirá un decálogo de mejoras para la movilidad de los 19 municipios de la zona norte. Esa declaración consensuada se presentará para su debate y aprobación en el pleno de la corporación de cada ayuntamiento.
En esta reunión los alcaldes han estudiado el trayecto de la nueva M-15, la nueva variante de la A-1, que tendrá una longitud de 23 kilómetros entre el inicio de la M-12, el eje del aeropuerto de Barajas, y El Molar, y que está presupuestada en 288 millones de euros.
La M-15 se dividiría en tres tramos: el primero, de 9,5 kilómetros, hasta la altura del circuito del Jarama; el segundo, hasta San Agustín de Guadalix, que prevé la ampliación de un tercer carril por calzada y de la vía de servicio; y el tercero, hasta El Molar, con la ampliación de la calzada central con un tercer carril y unas vías de servicio de dos carriles por sentido.
Otros temas
Con esta variante se prevé mejorar las retenciones en la entrada y salida de Madrid, en el llamado Nudo Norte, y mejorar la circulación de vehículos en la A-1, por la que circulan a diario 140.000 coches, y más al norte, en El Molar, la intensidad del tráfico alcanza los 40.000 automóviles.
En esta reunión de la Plataforma los alcaldes han puesto sobre la mesa otras necesidades para mejorar la movilidad de toda la zona, como el cierre de la M-50 y la ampliación del Metro y de la red de Cercanías, entre otras.
A esta reunión de la Plataforma han asistido los alcaldes de Alcobendas, Algete, Buitrago de Lozoya, Colmenar Viejo, Cobeña, El Molar, Guadalix de la Sierra, La Cabrera, Paracuellos del Jarama, Pedrezuela, San Agustín de Guadalix, San Sebastián de los Reyes, Talamanca del Jarama, Tres Cantos, Valdeolmos, Valdetorres del Jarama y concejales de Daganzo, Fuente El Saz y Venturada.
Texto: Prensa Ayuntamiento Alcobendas/Redacción
Foto: Prensa Ayuntamiento Alcobendas