Debate en Alcobendas sobre la Transformación de nuestas administraciones públicas

El “Foro Nueva Administración, transformando personas, equipos, talento y cultura en nuestras AA.PP.”, organizado por el Ayuntamiento de Alcobendas y el Club de Innovación con el apoyo de la FEMP y la colaboración del INAP y otras instituciones, será la estación de partida de un viaje que ha de permitir un gran salto en la generación de valor público para los ciudadanos. Se celebrará en el Centro de Arte Alcobendas los días 13 y 14 de noviembre.
Venimos escuchando que estamos en un cambio de era, más que en una era de cambios. Sabemos que es verdad. Es hora de iniciar con decisión una nueva forma de ver la administración, sus personas, sus equipos, de afinar el talento y adecuar la cultura de las organizaciones a un nuevo modelo todavía en definición. La realidad es que no sabemos bien donde vamos a llegar pero si sabemos qué cosas ya están cambiando en este viaje al futuro de nuestra administración.
La formación de los nuevos empleados públicos ha de ser diferente, preparada para un nuevo entorno digital, más ágil y en permanente cambio, por lo que también se han de adaptar las formas de selección y la formación continua, definiendo nuevas habilidades y capacidades para el desempeño de nuevos roles y tareas, preparándose también para el futuro desarrollo de servicios, todavía hoy ni siquiera imaginados. Hay ya nuevos puestos antes ni siquiera imaginables, nuevos servicios y tareas, nuevas formas de gestión y un foco puesto ya en la creación de valor para la ciudadanía. Y todo esto a la vez que veremos como el conocimiento y la experiencia de los veteranos se pueden perder si no organizamos adecuadamente el relevo generacional.
Es necesario empezar a plantear ya una estrategia de recursos humanos preparada para el cambio, con nuevas formas de trabajar, donde la innovación este presente de forma permanente. Copiando los avances de nuestro entorno, y respondiendo a la necesidad de competitividad de la acción pública: se tendrá que definir más la figura del directivo público, se avanzará finalmente en la evaluación del desempeño y la recompensa por objetivos, se aplicará la analítica pública y se competirá entre administraciones y servicios ante la mirada del ciudadano. Se habrán de generar vías de movilidad, se asumirá la tecnología como algo natural y nos enfrentaremos más pronto que tarde al impacto de la inteligencia artificial y la robotización en las AA.PP. La ética y los valores habrán de tomar una posición relevante y las formas de comunicación interna y externa cambiarán al amparo de los nuevos canales, medios y tecnologías que modificarán la cultura de las organizaciones. Nuevos sistemas de gestión de Recursos Humanos serán creados asumiendo probablemente nuevas competencias y ámbitos funcionales.
Este es el viaje iniciado tímidamente pero viaje sin retorno si, como adivinamos, el futuro que nos espera es un futuro más digital, competitivo y exigente, muy diferente del pasado reciente de nuestras instituciones y administraciones. Y para preparar el equipaje necesario para el viaje al futuro de nuestra administración pública, se va a desarrollar en Alcobendas un foro destinado a los principales responsables de este cambio en nuestras administraciones central, autonómicas y locales. Los días 13 y 14 de noviembre, se darán cita en el Centro de Arte Alcobendas más de medio centenar de expertos para debatir ante cientos de responsables de recursos humanos, función pública y organización, y concienciar de la necesidad del cambio y de iniciar la reflexión para pasar urgentemente a la acción.
El «Foro Nueva Administración», que se celebrará en el Centro de Arte Alcobendas los días 13 y 14 de noviembre, contará con numerosas mesas de debate, ponencias y la presentación de experiencias reales de transformación de nuestras más adelantadas administraciones, está patrocinado por empresas líderes en servicios de gestión de recursos humanos que colaboran estrechamente con nuestras administraciones, como Dopp Consultores, Grupo Castilla, Savia y BuisiTools, Meta4, ValidatedID y Vector. La asistencia es gratuita para los responsables públicos.