Comunidad y sindicatos firman un plan para mejorar los servicios públicos de empleo

La Comunidad de Madrid ha firmado un acuerdo con los representantes sindicales de CCOO, UGT, CSIT y CSIF para poner en marcha el Plan de Innovación y Refuerzo de la Red de Oficinas Públicas de Empleo de la región, que incluye, entre otras medidas, ampliar el horario de atención al público y la implantación de un sistema de cita previa.
La consejera de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, ha sido la encargada de rubricar este acuerdo, que incluye 20 medidas, que se vertebran en torno a tres ejes: la mejora de la atención al ciudadano y a la empresa, la modernización de las oficinas de empleo, del sistema de información y rediseño de los procesos administrativos, y el refuerzo y organización de los recursos humanos.
El plan recoge ampliar la apertura de las oficinas hasta doce horas al mes, lo que supone un total de 30 minutos más de atención al día y, además, la implantación de un sistema de cita previa, que permita evitar esperas y que contribuya a mejorar de forma significativa los tiempos de atención.
La Comunidad de Madrid también mantendrá a los 180 tutores que se han contratado para la orientación, de forma especial, de jóvenes y parados de larga duración, y se incorporarán adicionalmente 200 nuevos técnicos hasta 2019, para alcanzar el horizonte de los 450 puestos.
Además, se intensificarán las acciones dirigidas a acercar la oferta y la demanda de empleo con la puesta en marcha del Sistema Integral de Información. Una plataforma que va a permitir agilizar los procesos y «realizar un mejor perfilado de los demandantes«, ha señalado Hidalgo.
El acuerdo, también incluye la adecuación de las instalaciones de las oficinas públicas de empleo y la modernización de las infraestructuras y los equipamientos, así como la creación de oficinas telemáticas en aquellos municipios donde no cuentan con una oficina física.
Con una inversión de 63,4 millones de euros hasta 2019, se pondrá en marcha una nueva Oficina de Atención al Empleador, para prestar atención especializada a los autónomos, empresarios y a los empleadores de la región y, así, facilitar la búsqueda de candidatos adecuados a sus necesidades.
Asimismo, el documento incluye una mejora de las condiciones laborales y retributivas de los empleados públicos, la implementación de un sistema de productividad por objetivos para los 660 trabajadores de las oficinas, la mejora de la formación y el establecimiento de un sistema de promoción profesional.
Además, se implementará un protocolo de actuación contra las agresiones físicas, verbales y amenazas y el refuerzo de la formación de todos los trabajadores.
Para CSIF los protagonistas del acuerdo son los trabajadores de las oficinas de empleo de la región. “Es necesario potenciar la formación, procedimientos más ágiles y sencillos con herramientas informáticas adecuadas, promoción y progresión a través de igualdad, mérito y capacidad, y con igual trato de todos los empleados públicos«, destaca el presidente de CSIF Madrid, Manuel González Molina, en un comunicado.