«Cinco años al futuro de la educación en cinco horas», la nueva iniciativa educativa en Alcobendas

El evento se celebrará el 15 de noviembre en el Centro de Arte Alcobendas. En esta conferencia se abordará las claves del éxito de Finlandia, referente mundial en materia de innovación educativa y tendrá lugar la presentación de nuevas tecnologías y metodologías educativas de la mano de ponentes como David Calle, finalista del Global Teacher Prize. Los asistentes podrán probar las iniciativas de Realidad Virtual, aumentada y Mixta para educación de Lenovo, Microsoft e inMediaStudio.
Durante cinco horas, los asistentes viajarán cinco años al futuro de la educación, conocerán las últimas tendencias y la visión del sistema educativo finlandés. La entrada al evento es gratuita con aforo limitado. Las inscripciones se pueden realizar aquí. Organizado por el Ayuntamiento de Alcobendas y Made in Möbile, y conducido por Leo Farache (Educar es Todo), 5 años al futuro de la educación en 5 horas reunirá a centros educativos, docentes, asociaciones y medios especializados con el objetivo de impulsar la transformación digital en los colegios e instituciones españolas.
“Vamos a aprender de los mejores. La educación es el eje más importante de la transformación digital de la sociedad. Los profesores están llamados a ser los facilitadores de este cambio”, afirma Sixto Arias, CEO de Made in Möbile. Desde Finlandia, la Embajadora en España, Tiina Jortikka-Laitinen; Walid O. El Cheikh, de Aalto University Executive Education y Joni ALWindi de EdVisto, compartirán las claves del éxito de su sistema educativo líder en el mundo.
David Calle, finalista del Global Teacher Prize 2017, considerado el Nobel de la Educación e incluido por la Revista Forbes entre las 100 personas más creativas del mundo, nos contará qué le llevo a construir Unicoos, el canal educativo más importante del mundo de habla hispana. Otros ponentes destacados, como Javier Sirvent o Sixto Arias, nos desvelarán los empleos del futuro.
A este evento se suma como “evento amigo” Aprendemos Jugando, que reivindica el juego como herramienta educativa indispensable tanto dentro como fuera de las aulas. Esta feria, que en su primera edición contó con más de 8.000 asistentes, se celebrará los días 14, 16 y 17 de noviembre en el Museo del Ferrocarril.
Texto: Prensa Ayuntamiento Alcobendas/Redacción
Foto: Prensa Ayuntamiento Alcobendas