Cerca de 30 países se reúnen en la recepción diplomática «Alcobendas Gran Ciudad»

Representantes de cerca de 30 embajadas internacionales en España, Cámaras de Comercio de distintos países; empresas y asociaciones empresariales de Alcobendas y de otras ciudades españolas, la Hija Predilecta de Alcobendas, Amaya Valdemoro, el presidente de la Asociación de Empresarios de Alcobendas y otras personalidades de distintos sectores de la sociedad acudieron ayer a la recepción diplomática Alcobendas Gran Cuidad, presidida por el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa. La recepción contó con la presencia del viceconsejero de Economía e Innovación de la Comunidad de Madrid, Javier Ruiz, y el comisionado de la Comunidad de Madrid para el Brexit, Daniel Lacalle. Una nueva acción en el objetivo de internacionalizar la marca Alcobendas para seguir atrayendo talento e inversiones de todo el mundo a Alcobendas que sigan haciendo progresar a la ciudad.

«Vamos a contarles por qué 115.000 personas viven orgullosas en esta ciudad que ha atraído a 15.000 empresas lo que nos coloca en una situación privilegiada para seguir importando talento en inversiones internacionales que generen empleo», dijo el alcalde dirigiéndose a los diplomáticos y les animó a contar en sus países cómo es Alcobendas, «si les convencemos, compartan nuestro secreto en sus respectivos países. Digan a sus empresarios que elegir Alcobendas es siempre un acierto porque aquí impulsamos todo proyecto que quiera crecer».

Entre los ‘secretos’ que han hecho de Alcobendas la segunda ciudad española en actividad económica de multinacionales y referente para las empresas tanto en España como en el extranjero, el alcalde destacó su privilegiada localización y su identidad asociada a valores tan importantes como la calidad, la innovación, el liderazgo y las oportunidades; los extraordinarios niveles de bienestar que ofrece; su inigualable oferta educativa con presencia de 3 universidades; o liderar el ranking de transparencia de los municipios España. «Somos una ciudad con una estructura socio económica muy sólida, estable y equilibrada, resultado de un continuo esfuerzo que se inició hace 10 años. Nuestro modelo de gestión nos ha permitido sortear positivamente la crisis, una crisis a la que nos anticipamos con medidas que nos han hecho avanzar hacia los años de recuperación desde una situación excepcional», señaló el alcalde. Alcobendas con casi 115.000 habitantes cuenta con más de 105.000 afiliados a la Seguridad Social, el empleo crece y la tasa de desempleo se sitúa en el 9%, un 50% más baja que la tasa nacional.

García de Vinuesa explicó que para el gobierno municipal «es una obsesión absoluta impulsar políticas, incluso fiscales, que promuevan la libertad económica de los ciudadanos y dinamicen la actividad empresarial apostando por el emprendimiento. Somos una de las ciudades españolas con la presión fiscal más baja». Para intensificar la promoción de la ciudad, impulsar políticas que generen más oportunidades, atraer inversiones y potenciar mayores facilidades para los negocios nació ALCOBENDAS HUB, la primera oficina de desarrollo económico y de atracción de inversión extranjera para la ciudad. «Acaba de nacer, y ya celebramos haber tomado esta decisión. Ya son más de 30 los proyectos que se han interesado por Alcobendas a través de esta iniciativa», señaló el alcalde.

El viceconsejero de Economía e Innovación de la CM, Javier Ruiz, alabó la contribución de Alcobendas al crecimiento económico de Madrid, y dijo que nuestra ciudad es un ejemplo de buena gestión y señalando que la estrategia de ALCOBENDAS HUB está en línea con las prioridades de la Comunidad de Madrid «generando confianza en las empresas para trasladar el crecimiento económico al empleo». Daniel Lacalle, comisionado de la CM para el Brexit, también destacó la labor de Alcobendas HUB y el «haber sabido aprovechar el despegue económico para atraer más inversiones a Alcobendas», a la que definió como la Ciudad de las Oportunidades «no es fácil encontrar una ciudad con tantas conexiones y posibilidades, compártanlo con sus países», pidió a los asistentes.

El alcalde finalizó sus palabras dirigiéndose a los representantes de las embajadas internacionales en España con una petición «divulguen nuestro secreto a los cuatro vientos, en la confianza de que van a transmitir un mensaje sumamente beneficioso para las empresas de los países a los que representan que se estén planteando su instalación en España. Confío haberles convencido del acierto que supone elegir esta ciudad”.

 

Texto y Foto: Ayuntamiento de Alcobendas

 

Publica un comentario