El CDB Alcobendas Rugby y Ecoembes unen deporte y reciclaje en un torneo de rugby

Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje de los envases, organizó a principios de octubre una jornada con la que quiso fomentar el reciclaje y el cuidado del entorno entre los más pequeños. Lo hizo de la mano del CDB Alcobendas Rugby, en un torneo en el que se evidenciaron las similitudes que hay entre este deporte y el reciclaje.
Así, bajo el lema ‘Rugby con R de reciclaje’, en torno a 300 deportistas de la categoría Sub-12 pudieron disfrutar de una mañana en la que los partidos de rugby dieron paso a diversos talleres y actividades medioambientales, que se celebraron en una Fan Zone habilitada por Ecoembes. Además, los equipos participantes fueron reconocidos con un trofeo elaborado a partir materiales reciclados.
Gracias a esta iniciativa, Ecoembes acercó el reciclaje a los más pequeños a través de sus similitudes con el rugby, deporte con el que comparte valores como el respeto, la disciplina o la colaboración, ya que ambas disciplinas necesitan del trabajo en equipo para alcanzar sus objetivos. Asimismo, este torneo posibilitó que las categorías inferiores pudiesen participar en una competición de calidad y disfrutasen jugando.
Sobre Ecoembes
Ecoembes (www.ecoembes.com) es la entidad sin ánimo de lucro que gestiona la recuperación y el reciclaje de los envases de plástico, las latas y los briks (contenedor amarillo) y los envases de cartón y papel (contenedor azul) en toda España.
En 2016, se reciclaron más de 1,3 millones de toneladas de envases ligeros y envases de cartón y papel en todo el territorio nacional, alcanzando una tasa de reciclado de 76%. Gracias a este porcentaje, se obtuvieron numerosos beneficios ambientales, como evitar la emisión de 1 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera o ahorrar 7 millones de MWh, es decir, el equivalente al consumo eléctrico anual de más de 700.000 hogares españoles. Asimismo, se ahorraron 20,1 millones de metros cúbicos de agua.
Texto: Prensa Ayuntamiento Alcobendas/Redacción
Foto: Prensa Ayuntamiento Alcobendas