Alcobendas viste de azul su Menina para visibilizar el autismo

La noche del 1 al 2 de abril, Alcobendas iluminará de azul la estatua de la Menina, ubicada en la entrada principal al municipio, sumándose así, por segundo año consecutivo, a la iniciativa «Ilumínalo de azul», que se va a llevar a cabo en todo el mundo para conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
Vistiendo de azul la estatua, que mide más de siete metros, el Ayuntamiento pretende llamar la atención y sensibilizar a todos los vecinos y demostrar el compromiso de la localidad con este trastorno, que afecta en España a cerca de 50.000 menores y medio millón de adultos.
Se trata de una iniciativa promovida por la Asociación de Padres de Alumnos con Discapacidad (Apama) y la Asociación Norte del Trastorno del Espectro Autista (NorTEA), que pretenden visibilizar que uno de cada 150 niños están dentro del espectro del autismo, que es la discapacidad infantil de mayor prevalencia.
El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo se celebra desde que el 27 de noviembre de 2007 la Asamblea General de la ONU adoptara una resolución al respecto, para concienciar a la sociedad de todo el mundo sobre este trastorno.
El autismo es un trastorno que afecta a la comunicación y a la interacción social, que presenta patrones estereotipados o restrictivos de conducta y cuyos primeros signos son visibles a partir de los 18 meses de edad.
La asociación NorTEA ha organizado también para el sábado 1 de abril la jornada ‘El valor de la inclusión en el TEA’, con conferencias sobre la inclusión en los ámbitos laboral, familiar, educativo, deportivo, etc. La jornada se desarrollará en la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes, de 10:30 a 14:00 h. Información y reserva de plazas: inscripciones.nortea@gmail.com. Entrada: 2,5 euros (ES18 0182 1331 8902 0160 4849). Habrá servicio de cuidado de niños TEA, sujeto a aforo y registro previo.
La asociación Apama ha organizado este viernes, 31 de abril, a partir de las 17:30 h., en su sede, una tarde con actividades especiales, sorpresas y juegos para los más pequeños de la casa. El objetivo: «que las personas con TEA y sus familias pasen una tarde de celebración y encuentro«.