Alcobendas se volverá a apagar por ‘La Hora del Planeta’

A dos días de la celebración de la Hora del Planeta, ya se han superado las previsiones de WWF. A día de hoy, esta décima edición ya cuenta con la participación de más de 150 países y de casi 7.000 ciudades en todo el mundo. En España, 326 ciudades y casi 150 empresas ya están inscritas en esta edición tan especial de la mayor campaña de movilización sobre medio ambiente. En España, la Hora del Planeta 2017 unirá a todo el país para exigir al Gobierno que cumpla sus compromisos de lucha contra el cambio climático aprobados en el Acuerdo del Clima de París.

El sábado 25, de 20:30 a 21:30 h., el Ayuntamiento de Alcobendas volverá a sumarse una vez más a este gesto simbólico, apagando la iluminación de las fachadas de sus principales edificios y espacios públicos municipales: el Ayuntamiento, el Espacio Miguel Delibes, el Centro Cultural Pablo Iglesias, el Centro de Arte, la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes y el polideportivo José Caballero. Además, apagará la iluminación de todas  las fuentes ornamentales, de la glorieta de la Menina y el jardín de palmeras del Bulevar Salvador Allende.

– Récord de temperatura –

El cambio climático ya es evidente en todo el planeta. 2016 ha sido el año más cálido desde que hay registros (1880). El Acuerdo de París contra el cambio climático, que ha entrado en vigor hace escasos meses, marca un punto de inflexión y el inicio de una transición hacia un desarrollo económico limpio. Municipios, ciudadanos, empresas y gobiernos deben acelerar este cambio; responsabilidad de toda la sociedad. Deben reducirse las emisiones de gases invernadero y el consumo energético, potenciar el autoconsumo, promover una movilidad baja en emisiones y fomentar la rehabilitación energética de las viviendas además, de adoptar una vida más sana y responsable con el clima.

Publica un comentario