Alcobendas, Premio Humana a la reutilización del textil

Alcobendas, premio Humana de Reutilización del Textil. Un galardón que reconoce la colaboración de los vecinos y el Consistorio en el ámbito de la reutilización y el reciclaje textil, así como de la cooperación al desarrollo. Y es que Alcobendas es el municipio donde Humana ha recogido más cantidad de ropa usada, no sólo de la Comunidad de Madrid, sino de toda España.
La concejal de Medio Ambiente, María José Ortiz, ha sido la encargada de recoger este premio en nombre de Alcobendas, destacando el compromiso social, solidario y con la naturaleza de sus ciudadanos: “este reconocimiento es para todos los vecinos de Alcobendas que contribuyen en la reutilización de textil”. Además, felicitó a la asociación por “el importante trabajo que realiza en el ámbito social, del medio ambiente y de cooperación al desarrollo. En Alcobendas siempre hemos creído en la importancia de la cooperación al desarrollo”.
En total, en el municipio se han recogido 329.483 kilos en 2015, es decir, un 11% más que en el año anterior. Lo que supone un ahorro de 1.044 toneladas de CO2 a la atmósfera. Pero además, todos los recursos generados se dedicaron a los fines sociales de la ong Humana Fundación para el Pueblo en tres continentes.
Estos datos convierten a Alcobendas es una de las ciudades españolas con los mejores registros de recogida selectiva de textil usado, por lo que la Fundación tiene instalados 51 contenedores en los que los vecinos pueden depositar la ropa, el calzado, los complementos y el textil de hogar que ya no utilizan y a los que Humana les da una segunda vida.
La reutilización y el reciclaje de textil contribuyen a la protección del medio ambiente. Cada kilo de ropa que no es incinerado evita la emisión de 3,1 kilos de CO2, según datos de la Comisión Europea. Gracias a ello, entre 2010 y 2014, Humana ha destinado 9,3 millones de euros a proyectos de educación y agricultura en África, América Latina y Asia.
Asimismo, Humana colabora con el Plan Egeo, la campaña que está recogiendo ropa, mantas, prendas de abrigo, comida y enseres para los refugiados sirios que han llegado y siguen llegando a Europa. Ayuda a la que se suman 30.000 euros anuales para proyectos de cooperación al desarrollo que se llevan a cabo a través de la Fundación Ciudad de Alcobendas.