Alcobendas cumple con el 100% de los indicadores de transparencia del ‘Mapa Infoparticipa’

La página web del Ayuntamiento de Alcobendas cumple de nuevo el 100% de los indicadores de transparencia del ‘Mapa Infoparticipa’, un estudio liderado por la Universidad Autónoma de Barcelona que evalúa los portales de los principales ayuntamientos de nuestra región y de España.
El cuestionario de 2018 responde básicamente a estas cinco preguntas: ¿quienes son los representantes políticos? ¿Cómo gestionan los recursos colectivos? ¿Cómo gestionan los recursos económicos? ¿Qué información proporcionan sobre el municipio y la gestión de los recursos? ¿Qué herramientas ofrecen para la participación ciudadana? Estas cinco interrogantes se transforman en 52 preguntas, en cada oleada más exigentes, con las que se evalúan las web de los ayuntamientos españoles. Los responsables de este estudio no solo buscan que la información esté publicada en la web municipal, sino que sea completa y comprensible para el ciudadano.
Es la segunda vez que Alcobendas cumple el 100% de los indicadores de transparencia del estudio ‘Infoparticipa’. La primera fue en 2015 cuando fue el municipio más transparente de la región según este informe al cumplir con el 100% de los 41 indicadores que se analizaban en aquella oleada.
Asimismo, Alcobendas es también número 1 en transparencia según el Informe ITA de los años 2012, 2014 y 2017, al cumplir los 80 indicadores de este estudio y alcanzar la nota máxima, 100 puntos. Se trata del Índice de Transparencia de Ayuntamientos que realiza la organización Transparencia Internacional. Alcobendas cumple con los 80 indicadores de seis áreas de transparencia que evalúan los datos y la información que hace pública cada ayuntamiento a través de su web municipal.