Alcobendas conmemora el ‘8 de marzo’ con multitud de actividades

Alcobendas conmemora el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con multitud de actividades que se están desarrollando durante esta semana y los próximos días. Talleres de defensa personal para mujeres con discapacidad, deportes, teatro, actividades orientadas a escolares, danza o conferencias son algunas de las propuestas.

Mañana miércoles 6 de marzo, escolares de varios centros Alcobendas asistirán a una actuación teatral (Pelo crece, te cortaré si me apetece) en la que, a través del personaje tradicional de Rapunzel, se trabajarán los estereotipos de género. Será a partir de las 10 horas en el Centro Cultural Pablo Iglesias.

Por la tarde, a partir de las 18 horas, mujeres con profesiones tradicionalmente masculinas (futbolista, pastora, entrenadora de rugby o bombera) hablarán de su experiencia en el Espacio Miguel Delibes.

Otro de los actos destacados de la semana será la tradicional entrega de los premios Atenea y Hombres por la Igualdad. Este año Carmen Jiménez, vecina de Alcobendas y con síndrome de down ha sido galardonada con el premio Atenea que se entrega en el marco del 8 de marzo de la misma manera que Alfonso Toribio, subinspector de la policía local de Alcobendas, ha recibido el premio Hombres por la Igualdad.

El jueves 7 de marzo tendrá lugar el concierto solidario Por ellas en África. José Manuel Soto y Dani de la Cámara ofrecerán un espectáculo de música y humor. El 100% de la recaudación se destinará al Programa de Huérfanos Externos OVC (Orphan and Vulnerable Children) de la Fundación Pablo Horstmann, a través del cual se proporciona salud, manutención y escolaridad a 105 niñas huérfanas que viven en familias de acogida de la comunidad de Meki (Etiopía).