Alcobendas conmemora el Día de la Mujer con teatro, coloquios y exposiciones

Bajo el lema #Alcobendas creciendo en #Igualdad”, el Ayuntamiento ha organizado un programa de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo. Conferencias, exposiciones, actos deportivos, cine, talleres y la tradicional entrega de los premios Atenea y Hombres por la Igualdad. Todas estas actividades persiguen un objetivo común: la plena paridad de derechos entre hombres y mujeres.

El programa arranca hoy, 2 de marzo, en el centro Pablo Iglesias, donde se inaugurará la muestra «Historia que cambian la historia«, que narra la «transformación» de la vida de seis niñas de seis países -Perú, Albania, Marruecos, India, Nepal y Kenia- gracias a la labor de cooperación al desarrollo de la Fundación Mary Ward. También hoy, el centro cívico del distrito acogerá una charla a cargo de la entidad Proyecto Esperanza, en la que los ponentes y el público asistente debatirán sobre la explotación y la trata de mujeres.

El 3 de marzo, el Centro de Arte Alcobendas abrirá las puertas de la exposición «Aflicción«, de Rosalía Banet, con la que la artista critica la sociedad actual, mostrando «sus excesos y desigualdades».

El 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, se entregarán los premios Atenea y Hombres por la Igualdad, en una jornada en el teatro auditorio Ciudad de Alcobendas en la que también habrá actuaciones musicales y de teatro.

Estas son sólo algunas de las actividades programadas ¡Echa un vistazo a la agenda completa haciendo “click” aquí”!

Publica un comentario