Alcobendas celebra el 30 Aniversario de los derechos de la infancia

En 1989, en el seno de las Naciones Unidas, se aprobaba la Convención de los Derechos del Niño, un tratado en el que se recogen los derechos de la infancia y la adolescencia. Este año, en Alcobendas, celebramos el trigésimo aniversario con un variado programa de actividades que se desarrollan hasta el 20 de noviembre y que están centradas en dar a conocer los derechos de la infancia y, en especial, “el derecho a tener una familia que me cuide, ame y eduque desde y en el respeto”.
Las actividades arrancan hoy con la exposición Campaña de sensibilización sobre los derechos del Niño, promovida por la FAPA Giner de los Ríos con el propósito de dar a conocer que todos los niños y niñas son merecedores de las mismas oportunidades, acogimiento y cariño por parte de la sociedad. Se puede visitar en Imagina hasta el 20 de noviembre.
El viernes 15 de noviembre Imagina propone a las familias con niños y niñas de tres a 12 años un nuevo lugar de encuentro, Familias que imaginan, un club de ocio para familias que deseen compartir momentos de ocio y tiempo libre con otras. Y el día 15 también hay programado un Taller de Robótica y Creatividad en familia.
El sábado 16, por la mañana hay Gimnasia en familia; y por la tarde, Juegos de toda la vida en familia y el teatro musical ¿Quién Venció a Goliat? preparado por la asociación Abenin.
Fiesta de los Derechos de la Infancia
El domingo 17, tendrá lugar la tradicional y esperada Fiesta de los Derechos de la Infancia. De 11 a 14 h, en el Centro Municipal La Esfera, habrá juegos, talleres, cuentacuentos, atracciones, tecnología, arte, retos creativos, manualidades, exposiciones, desafíos de agilidad con bicicletas, actuaciones y muchas sorpresas. Y de 12 a 14 h, en el Centro Cultural Pablo Iglesias, la Fiesta de la Ciencia.
Además, durante estos días, se van a llevar a cabo diferentes talleres para escolares y familias.