Alcobendas arranca su curso escolar con un nuevo colegio bilingüe

El viernes 8 de septiembre vuelven a clase los alumnos del segundo ciclo de Educación Infantil y Primaria, y la semana que viene lo harán los de Secundaria y Bachillerato: el martes 12, los de 1º de ESO, y el resto, el miércoles, 13. Los que, a buen seguro, lo harán con más nervios e ilusión serán los más de 1.100 niños de tres años que comienzan este año su etapa escolar en los centros públicos y concertados de Alcobendas.

Nuevo centro bilingüe

El curso arranca en Alcobendas con un nuevo colegio bilingüe: el CEIP Profesor Tierno Galván. Con él, son ya 10 los colegios públicos bilingües en la ciudad: Antonio Machado, Bachiller Alonso López, Castilla, Daoíz y Velarde, Emilio Casado, Federico García Lorca, Luis Buñuel, Miraflores, Profesor Tierno Galván y Valdepalitos, y cuatro centros concertados. Este año, además, a los CEIP Bachiller Alonso López y Luis Buñuel les han autorizado ampliar el bilingüismo a la etapa de Educación Infantil.

En cuanto a los institutos, de los cinco centros con los que cuenta Alcobendas, tres son bilingües en inglés: IES Ágora, IES Aldebarán e IES Severo Ochoa; y uno, el IES Giner de los Ríos, cuenta con sección de alemán. Por su parte, el IES Virgen de la Paz ofrece desde el pasado curso la enseñanza bilingüe en inglés en el Ciclo de Grado Superior ‘Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos (STI)’.

Este año además la familia profesional de Servicios a la Comunidad se ha trasladado desde el IES Francisco Giner de los Ríos al Virgen de la Paz, donde también se abre la modalidad de educación a distancia de Ciclo Formativo de grado superior de Desarrollo de aplicaciones web (DAW)

1.183.000 euros en ayudas municipales a las familias

En este curso, el Ayuntamiento va a destinar 1.183.000 euros para las ayudas en materia educativa. De esa partida presupuestaria, 300.000 euros serán para facilitar la adquisición de libros de texto y material didáctico escolar del segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria; 525.000 euros son para las ayudas de comedor escolar para las familias con alumnos de Educación Infantil y Primaria; y 358.000 euros se destinarán a ayudas de escolaridad en las escuelas infantiles públicas.

Las familias ya han solicitado dichas ayudas el pasado mes de junio y en estos momentos se están tramitando y valorando. Cada una de ellas tendrá su propio calendario, no teniendo que coincidir en el tiempo sus listados y decretos.

Banco de libros de texto de Alcobendas

Para ayudar a las familias a adquirir los libros, este año se ha puesto en marcha el Banco de libros de texto, una iniciativa solidaria que ha sido posible gracias a las AMPA de los colegios e institutos públicos que están participando, con la colaboración de la FAPA y el impulso del Ayuntamiento. El banco ha permitido el intercambio de libros de texto entre las familias con hijos que este curso van a estudiar desde 3º de Primaria a 4º de ESO. Todavía hoy y mañana se están recogiendo libros para Secundaria y los días 11 y 12 de septiembre se entregan libros de Secundaria y nuevos de Primaria (de 18 a 20 h, en el Centro Municipal Gonzalo Lafora, c/. Fuego, 73).

Transporte escolar

A partir del próximo jueves, 14 de septiembre, comenzarán a funcionar las rutas de transporte escolar subvencionadas por el Ayuntamiento en los institutos Francisco Giner de los Ríos y Aldebarán. Los alumnos inscritos en este servicio podrán consultar las rutas y horarios de paso de los autobuses por cada parada en la web municipal a partir del martes 12 de septiembre.

Para la utilización de las rutas de vuelta será necesario devolver cumplimentado el formulario de inscripción en ruta de vuelta a las monitoras de los autobuses antes del 6 de octubre. Este impreso, en el que se especifican y confirman los horarios de salida (sexta o séptima hora) de cada alumno a lo largo de los días de la semana, les será facilitado por las monitoras de los autobuses en los primeros días del inicio del servicio de transporte escolar y podrá también descargarse en la web municipal.

Publica un comentario