Alcobendas almacena 15.000 kilos de sal en su plan de inclemencias invernales

El Ayuntamiento de Alcobendas ha puesto en marcha su plan de inclemencias invernales, por el que se han almacenado 15.000 kilos de sal y tiene a disposición un equipo de personal de limpieza que está «alerta para actuar». El plan incluye 25 palas quitanieves, camiones con cuchilla, barredoras, vehículos 4×4, grúas y esparcidoras de sal, según ha señalado el Ayuntamiento en una nota de prensa.
Para aumentar la seguridad, el Consistorio está trasladando a los vecinos una serie de medidas preventivas y de «actuación inmediata», que se deberán adoptar cuando lleguen las heladas y las nevadas. Medidas como evitar verter agua sobre aceras y calzadas, que no se utilicen las bocas de riego de la vía pública, que se revisen los vehículos, especialmente aquellos que no se aparquen en garajes y comprobar que todos ellos dispongan de anticongelante.
La información se está publicando a través de la web municipal, las redes sociales, la revista municipal Sietedías y las pantallas digitales que hay repartidas por la localidad.
Más información, haciendo “click” aquí.
Recomendaciones del Ayuntamiento de Alcobendas
- Evitar verter agua sobre aceras y calzadas en operaciones tales como fregado, vaciado de cubos, limpieza de escaparates, riego de plantas, etc. Estas actuaciones pueden generar placas de hielo que suponen un peligro para los transeúntes e incluso para los vehículos.
- No utilizar las bocas de riego de la vía pública y, en caso de que se detecte alguna con pérdidas de agua, ponerlo en conocimiento del Ayuntamiento.
- Revisar los aspersores y difusores de las zonas verdes que lindan con la vía pública con el fin de que no expulsen agua hacia la acera o calzada que pueda generar placas de hielo y posibles accidentes.
- Si tiene conductos externos de agua, procure protegerlos con aislante térmico y tape las llaves de paso con plásticos, paños o trapos.
- Revisar los vehículos, de forma especial los que no se aparquen en garajes, y comprobar que todos ellos dispongan de anticongelante para evitar que las bajas temperaturas puedan causar daños en el motor.
- Prever un acopio de sal suficiente en aquellas comunidades de propietarios o urbanizaciones que precisen su uso para las zonas comunes.
- Si se detectan placas de hielo en zonas de dominio público, escapes de agua de fuentes, o cualquier otra incidencia similar contactar con Cespa (900 70 30 10).
- Evite las zonas de umbría en las que se formen placas de hielo frecuentes y la práctica de deportes al aire libre. El frío ejerce sobre el corazón una tensión extra.
- Ante olas de frío intenso, use el transporte público. Si utiliza su vehículo preste atención a las informaciones atmosféricas de los medios de comunicación y a las recomendaciones de Protección Civil. Extreme las precauciones a la hora de conducir.
- En caso de emergencia llame a los siguientes teléfonos:
• Emergencias Comunidad de Madrid: 112.
• Protección Civil: 91 651 95 44.
• Policía Local: 092 – 91 490 40 70.