Alcobendas adquirirá 5 viviendas sociales gracias a la venta del mobiliario heredado de un vecino

El Ayuntamiento de Alcobendas acaba de sacar el pliego de condiciones para la adquisición de cinco viviendas a las que se va a dar un uso social. A partir del 15 de septiembre podrán presentar sus solicitudes las personas que posean una vivienda y estén interesadas en vender. El dinero para la adquisición de las viviendas (520.000 euros) procede de la venta, mediante subasta, del legado que un vecino, Julio Enrique López, hizo al Ayuntamiento de Alcobendas.

Anticuario y vecino de una urbanización de la ciudad, Julio Enrique López falleció de un paro cardíaco durante un viaje por el norte de África. En su testamento había manifestado su voluntad de legar al Ayuntamiento el pleno dominio de la vivienda unifamiliar que constituía su domicilio habitual, que se destinaría, al menos durante 50 años, a fines de asistencia social, así como todos los muebles y objetos artísticos de su interior. Muebles de madera de ébano, alfombras de la Real Fábrica de Tapices, óleos de la Escuela Italiana del siglo XVII, candelabros en bronce, relojes de pared estilo Luis XV y 19 mantones de Manila formaban parte del patrimonio que ha sido subastado por Abalarte Subastas.

El próximo 15 de septiembre, cuando se publique en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, se abrirá el plazo para que los propietarios de viviendas, particulares o empresas, pero no inmobiliarias, puedan presentar sus ofertas. Tendrán para ello 15 días naturales.

En total son cinco las viviendas que va a adquirir el Ayuntamiento:

* Tres viviendas de un mínimo de 50m2 útiles, con una antigüedad de entre 15 y 35 años, libres de cargas y por un precio máximo cada una de 90.000€.
* Dos viviendas de un mínimo de 70m2 útiles, con una antigüedad de entre 15 y 35 años, libres de cargas y por un precio máximo cada una de 125.000€.

En el pliego de condiciones se encuentran los criterios de puntuación y baremación que se aplicarán a la hora de elegir las viviendas. Criterios como el estado de los suelos, el de los baños, el de la pintura o el estado de las ventanas y puertas. Si incluyen electrodomésticos, ascensor, calefacción, tendedero., etc. El pago del inmueble se realizará en el momento en que se firmen las escrituras.

Toda la información y documentación se encuentra en la página web municipal (www.alcobendas.org) en el perfil del contratante. No obstante, con el fin de facilitar a los potenciales vendedores la tramitación, el Ayuntamiento ha puesto a su disposición dos técnicos del departamento de Patrimonio Municipal (planta tercera del Ayuntamiento) donde se les informará y prestará el apoyo necesario para participar en esta contratación (teléfono 91 659 76 00 extensiones 2454 y 2426).

Con estas cinco, en total serán 18 las viviendas de las que dispone el Ayuntamiento de Alcobendas para utilizar con fines sociales.

 

Publica un comentario