Alcobendas, a la conquista de nuevas inversiones para la ciudad

“Alcobendas sale hoy a bolsa”. Son las palabras con las que el alcalde del municipio ha descrito el nuevo proyecto ‘Alcobendas Hub Madrid Living Business’. Impulsado por la Fundación Ciudad de Alcobendas y con la colaboración de AICA, pretende atraer a empresarios nacionales e internacionales a la ciudad.
La directora del Hub, Elisabetta Bracco, se encargará de vender los atractivos de la ciudad a empresarios de todo el mundo. La iniciativa ofrecerá asesoramiento a los potenciales inversores en múltiples aspectos, –legal, fiscal, laboral o mercantil-. También ayudará a las nuevas empresas a buscar localización para asentarse e incluso facilitará a los trabajadores el proceso de búsqueda de casa en la localidad, de colegios para sus hijos o en los permisos de residencia.
Alcobendas, líder en número y densidad de empresas extranjeras, es la segunda ciudad española con mayor facturación de empresas multinacionales. Más de 15.000 empresas radicadas en la ciudad, con sectores de actividad altamente demandados en los mercados globales, avalan el potencial de inversión de Alcobendas.
“Alcobendas Hub nace para acompañar y asesorar a los inversores que buscan convertir la ciudad en la que instalarse en un activo para su compañía”, afirma el alcalde, Ignacio García de Vinuesa. “Facilitar el establecimiento empresarial y personal del inversor en Alcobendas es uno de los objetivos de Alcobendas Hub, contribuyendo a dar vida a los negocios en un entorno inigualable y sin descuidar su parte más personal o familiar”, añade.
A la presentación del proyecto, hace tres semanas, acudió la directora de Economía de la Comunidad de Madrid, Rosario Rey, quien destacó las cualidades únicas de Alcobendas para aumentar su tejido empresarial. Rey ponía en valor que mientras la Comunidad de Madrid ha visto disminuir su número de negocios en un 2% desde 2007, Alcobendas lo ha aumentado en un 9,2%.