6,2 millones para luchar contra la violencia de género en los municipios madrileños

La Comunidad de Madrid va a destinar este año 6,2 millones de euros a 51 municipios de la región para llevar a cabo actuaciones que fomenten la lucha contra la violencia de género y promocionen la igualdad entre hombres y mujeres.

En Alcobendas, el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, ha entregado a los alcaldes y responsables de los servicios sociales de los ayuntamientos y mancomunidades de la Comunidad los distintos convenios de colaboración para el desarrollo de estas actuaciones a lo largo de 2017.

Los 51 convenios cuentan con un presupuesto total de 6,78 millones, de los que el 91,9% es aportado por el Gobierno regional y el resto, 550.000 euros, por los ayuntamientos. Entre otros municipios, participan las localidades de Alcobendas, Algete, Alcorcón, Arganda del Rey, Colmenar Viejo, Las Rozas, Majadahonda, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz y Móstoles.

El coste total anual de las actuaciones que forman parte del convenio en Alcobendas es de 152.369,68 euros. La Consejería de Asuntos Sociales financiará 136.424,98 euros; el resto, lo aportará el Ayuntamiento de Alcobendas.

Los convenios incluyen un programa de asistencia integral a víctimas de violencia de género, así como actuaciones de sensibilización y prevención. Durante el año pasado, se prestó asistencia integral a 11.594 personas: 10.984 mujeres víctimas de violencia de género, 468 hijos menores de estas mujeres y 142 personas dependientes de las víctimas. Además, con el fin de potenciar la atención a los hijos de las mujeres de víctimas de violencia de género, se mantendrá el servicio de psicólogas infantiles itinerantes, que en 2016 atendió a 283 menores.

En Alcobendas, a través del Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género, se ofrecieron 1.563 atenciones psicosociales y jurídicas y se realizaron 250 talleres de prevención, en los que participaron cerca de 2.000 niños, jóvenes y población en general.

La mayor parte de los convenios suscritos entre la Comunidad de Madrid y las entidades locales de la región contemplan un programa de promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, con actuaciones de conciliación y corresponsabilidad, que incluyen talleres de convivencia en igualdad (18.412 participantes en 2016) y acciones de corresponsabilidad empresarial frente a la brecha salarial (2.671 empresas beneficiarias en 2016).

La suma de las actuaciones de todos, y aquí no hay colores políticos ni fisuras, es fundamental para lanzar un mensaje clarificador a la sociedad. Desde Alcobendas, siempre estaremos dispuestos a trabajar, a colaborar y a poner en marcha cuantas acciones sean necesarias para la prevención y la actuación en materia de igualdad y contra la violencia de género”, afirmaba el alcalde del municipio, Ignacio García de Vinuesa.

Publica un comentario